El fabricante galo, Renault ha confirmado estar trabajando en dos modelos SUV totalmente eléctricos con una gran autonomía
Renault ha aprendido mucho en los últimos años gracias al Renault Zoe, un modelo urbano totalmente eléctrico que ha tenido una gran aceptación en el mercado gracias a su relación calidad/prestaciones/precio.
Sin embargo, Renault quiere dar el salto e intentar posicionarse como un fabricante referente en cuanto a la transición eléctrica y además de contar en su planning con el Twingo eléctrico también va a sumar dos nuevos SUV totalmente eléctricos con unas prestaciones sorprendentes.
Esta información se ha sabido gracias a una entrevista realizada a Gilles Normand, máximo responsable de Renault en la división de coches eléctricos.
La plataforma CMF-EV, fundamental para los proyectos eléctricos de Renault
Cada vez tiene mas importancia las nuevas plataformas de fabricación que ha desarrollado cada empresa para la construcción de coches eléctricos. Plataformas que han tenido que ser diseñadas desde cero debido a la nueva composición y estructura de estos coches.
Renault utilizará la plataforma CMF-EV, una plataforma fabricada en alianza con Nissan y Mitsubishi. Esta plataforma permitirá al fabricante francés poder fabricar distintos segmentos de coches eléctricos, desde coches urbanos, compactos e incluso familiares.
Por otra parte, esta plataforma va a permitir instalar baterías de gran tamaño dando cabida a coches con una autonomía estimada en torno a 550 kilómetros, una cifra que mucha gente espera con ganas para dar el salto a los coches eléctricos y poder hacer viaje con ellos.
Esta gran autonomía, hace que pensemos que como mínimo tendrán que contar con una batería de 75 kWh de tamaño tal y como están yendo los consumos actualmente en los coches eléctricos de hoy en día.
Aunque por el momento no hay ninguna confirmación exacta de lanzamiento, todo apunta que será en la segunda mitad de 2021 cuando Renault lance su primer SUV eléctrico, el cual será el homólogo del Renault Captur.
Al siguiente año, 2022 será el turno del otro SUV, un SUV que será ligeramente más grande que el actual Renault Zoe y vendrá a cubrir distintos segmentos de vehículos totalmente eléctricos.
Con esto, el grupo Renault (Renault y Dacia) contarán a finales de 2022 con al menos 8 vehículos totalmente eléctricos en su portfolio, cubriendo cada uno un segmento determinado evitando de esta forma competencia entre si.