Somos Eléctricos Coches eléctricos El Rimac Nevera logra un récord de velocidad difícil de creer

El Rimac Nevera logra un récord de velocidad difícil de creer

0

El Rimac Nevera se convierte en el coche más rápido del mundo pero yendo marcha atrás!! ¿Qué locura es esta?

El avance tecnológico nos sorprende a pasos agigantados, y en el mundo del motor, esta evolución se manifiesta en creaciones tan impresionantes como el Rimac Nevera. Lanzado en el verano de 2021, este superdeportivo no solo redefine el lujo y la exclusividad con su limitada producción de 150 unidades, sino que también desafía lo que creíamos posible en términos de rendimiento automotriz. La última hazaña del Nevera es un testimonio de ingeniería y audacia: el récord de velocidad… en marcha atrás.

La marcha atrás es un aspecto del manejo que rara vez recibe atención, reservada para maniobras de estacionamiento o para liberarnos de encrucijadas. La mayoría de los vehículos están limitados a velocidades inferiores a 40 km/h en reversa debido a las restricciones mecánicas que, si se ignoran, podrían resultar en un daño catastrófico. Rimac, sin embargo, ha llevado este concepto a un nuevo nivel con el Nevera.

Equipado con cuatro motores eléctricos que entregan una potencia combinada de 1.914 caballos y una batería de litio de 120 kWh, el Rimac Nevera ha demostrado su poderío al batir 20 récords de velocidad y rendimiento en una sola jornada. Pero la firma croata no se conformó con eso y decidió emprender una misión aún más insólita: establecer el récord de velocidad en marcha atrás.

El escenario para este desafío fue la pista de Papenburg en Alemania, el mismo lugar donde el Nevera había marcado hitos históricos previamente. Con Goran Drndak, piloto oficial de Rimac, al volante, el superdeportivo se enfrentó a un desafío sin precedentes. Tras un periodo de adaptación, Drndak logró llevar el Nevera a una velocidad de 275,74 km/h en reversa, superando así la velocidad máxima de muchos coches en su dirección habitual.

¿Lo queréis ver en acción? Seguro que si, ¿verdad? Pues no te pierdas el siguiente vídeo que ha publicado Rimac.

La clave de este logro reside en la ausencia de una caja de cambios convencional. Los motores del Nevera pueden invertir su polaridad, permitiendo alcanzar velocidades extraordinarias en cualquier dirección. Esta capacidad no solo es un tributo a la innovación de Rimac sino que también establece al Nevera como uno de los coches más extremos y fascinantes del planeta.

TE PUEDE INTERESAR
Nico Rosberg lo goza con el Rimac Nevera por las montañas de Mónaco aunque el final no fue el deseado

Con hazañas como esta, el Rimac Nevera no solo desafía los límites de la velocidad sino que redefine la ingeniería automotriz. Este superdeportivo eléctrico no solo es un hito de la movilidad sostenible, sino también un ícono de la ambición humana por superar todas las barreras de lo que se considera posible. El Nevera continúa dejando su huella imborrable en la historia del automovilismo, mostrándonos que, a veces, mirar hacia atrás puede ser tan emocionante como acelerar hacia el futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.