Se confirma lo bien que funciona la versión beta del Full Self-Driving (FSD)
Aunque todavía hay mucho camino que recorrer, Tesla está siendo uno de las empresas que más cerca están en lograr la ansiada conducción autónoma total en sus coches.
Durante 2021 hemos podido ver como la beta del Full Self-Driving (FSD), su sistema de conducción más avanzada ha ido mejorando constantemente hasta el punto de poder realizar viajes completos sin la intervención humana.
El sistema de conducción autónoma de Tesla dista bastante de otros sistemas que utilizan radares y sensores Lidar, ya que Tesla ha apostado fuertemente por utilizar tan solo las imágenes que captan las cámaras de sus coches para interpretar esa información y tomar la decisión adecuada en cada momento casi al instante.
Y parece que su sistema de conducción autónoma, a pesar de que es un sistema que está en fase beta y está desplegado a tan solo unos cuantos usuarios que hacen de “beta-tester”, es realmente robusto y funciona realmente bien.
El propio Elon Musk ha confirmado al contestar a un accionista de Tesla, de que en el último año de pruebas con el Full Self-Driving (beta) no ha habido ningún accidente, algo que habla muy bien del sistema desarrollado por Tesla.
Si que es cierto que hay un usuario de un Tesla Model Y en Estados Unidos que puso una queja a la NHTSA indicando que el Full Self-Driving en su versión beta había provocado un bloqueo del coche provocando un accidente aunque dicha queja no ha podido ser validada ni comprobada.
Está claro que Tesla a día de hoy está por delante de su competencia en cuanto a nivel tecnológico, además de que explora caminos diferentes al resto haciendo que su tecnología y soluciones sean diferentes a la de los demás.
Cada día está más cerca el poder realizar un viaje en coche como si fuéramos en el AVE.