Los rápidos avances en el desarrollo de baterías más eficientes permiten ser optimistas en los plazos indicados por el CEO de Tesla.
A partir des este momento es muy probable que empecemos a hablar mucho de los nuevos avances realizados por Tesla en el desarrollo de nuevas baterías y nuevos proyectos.
El día de la batería de Tesla está muy próxima, menos de un mes, ya que se realizará el próximo 22 de septiembre de 2020 y Elon Musk es un “experto” en ir dando información a cuenta gotas a través de Twitter.
Hace varios años, Elon Musk, ya habló sobre la posibilidad de diseñar e incluso crear aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical, conocidos como VTOL, aunque afirmó que para que eso llegase tendría que mejorar considerablemente la densidad de energía de las baterías.
El umbral marcado hace unos años para ello era lograr al menos 400 Wh / kg mientras que en ese momento las baterías de Tesla estaban en torno a 260 Wh/kg.
Sin embargo, Elon Musk publicó en Twitter diciendo que la densidad de 400 Wh/kg en unas baterías de producción (no de laboratorio) y con alto ciclo de vida podrían ser una realidad en 3 o 4 años.
No cabe duda que todo este tipo de avances son una realidad y las posibilidades sobre el uso de baterías en otro medios de transporte se van ampliando. ¿Llegaremos a ver un Tesla volador? Pues quizás en unos años sí.
Por el momento, Tesla está trabajando en su propia batería donde ha ido dando detalles de sus avances en nuevas celdas de batería con una mayor densidad energética, tal y como os comentamos en Somos Eléctricos hace unos días.
No tenemos duda de que el evento del Día de la batería va a ser un día clave para muchos sectores y conocer un poco más cuál será el futuro más inmediato tanto de los coches eléctricos como de cualquier otro tipo de transporte.
Está claro el avance y progreso de las baterías que en los próximos años tendremos oportunidad de conocer, ver y usar.