Somos Eléctricos Tesla Elon Musk explica por qué Tesla no ha fabricado todavía un coche...

Elon Musk explica por qué Tesla no ha fabricado todavía un coche eléctrico con 1.000 km de autonomía

2

El CEO de Tesla afirma de que podrían haber lanzado un coche eléctrico con mucha más autonomía hace un año

Uno de los grandes retos de los vehículos eléctricos es el lograr una gran autonomía para garantizar con cierta seguridad el hacer viajes sin ningún tipo de problema.

Probablemente el reto de moverse con un coche eléctrico por la ciudad o pequeños recorridos ya está superado y cualquier vehículo eléctrico en el mercado es válido para dicha función. La cosa cambia cuando hablamos de grandes viajes.

Tesla siempre se ha caracterizado por ser el fabricante de coches eléctricos con rangos de autonomía más elevados, además de contar con una red de Superchargers repartidos por casi todo el mundo que facilita el hacer viaje con sus coches eléctricos.

Sin embargo, la competencia está trabajando cada vez más fuerte en sus vehículos eléctricos y ya podemos encontrar coches eléctricos con más autonomía que los de Tesla, como el Lucid Air, el cual alcanza casi los 1.000 km de autonomía o el Mercedes-Benz EQS con sus 700 km.

Ahora Elon Musk, CEO de Tesla, ha dicho unas palabras que aclaran el motivo por el que sus actuales coches eléctricos no tienen autonomías más elevadas, y es que el propio Musk indica que Tesla podría haber lanzado un Model S hace un año con 1.000 km de autonomía pero no lo hicieron por un motivo muy claro.

Según Elon Musk, el equilibrio perfecto de autonomía de un coche eléctrico está marcado en las 400 millas, unos 650 kilómetros, ya que por encima de esa autonomía dice que el vehículo contaría con un tamaño de batería innecesario para la mayoría de ocasiones.

“Podríamos haber fabricado un Model S de 600 millas hace 12 meses, pero eso habría empeorado el producto en mi opinión, ya que el 99,9 % del tiempo llevaría una batería innecesaria, lo que empeora la aceleración, el manejo y la eficiencia. Incluso nuestro automóvil de más de 400 millas de alcance es más de lo que casi cualquier persona usará.”

Por otra parte, Elon Musk justifica no aumentar la autonomía por encima de ese rango porque no es viable hacer un viaje de tirón por un conductor sin tener antes que parar, momento en el cual se aprovecha para cargar el vehículo eléctrico.

“Lo que estamos viendo es que una vez que tienes un rango de más de 400 millas, más rango realmente no importa. Básicamente, no hay viajes de más de 400 millas en los que el conductor no necesita detenerse para ir al baño, comer, tomar café, etc. de todos modos.”

TE PUEDE INTERESAR
¿Es el Tesla Model S Plaid el coche eléctrico más rápido? Se pone a prueba en una carrera y este es el resultado

Actualmente, para aumentar la autonomía en un coche eléctrico significa varias cosas, montar una batería de mayor capacidad, por lo que significa que el vehículo aumente su peso, por lo que sea menos ágil, además su consumo medio se verá aumentado, sin contar un precio mayor de la venta del vehículo.

Seguramente en un futuro veamos coches eléctricos con autonomías que superen los 1.000 km, técnicamente es posible, pero la pregunta o duda es si realmente merece la pena o tiene sentido. Obviamente si existe una red de carga de calidad y extensa, la respuesta es clara, no merece la pena.

2 COMENTARIOS

  1. El argumento de Elon Musk es coherente, aun así el reto debería estar en el alcanzar los 1.000 Km de autonomía con baterías con mayor densidad para no incrementar el peso, ecológicas y económicas. Que la investigación no se detenga.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.