Somos Eléctricos Tecnología Elon Musk presenta todas las novedades de Neuralink y no son pocas

Elon Musk presenta todas las novedades de Neuralink y no son pocas

1

Un nuevo chip del tamaño de una moneda y un robot que lo implanta en el cráneo son los avances de Neuralink

El 28 de agosto de 2020 era el día en el que Elon Musk iba a anunciar todos los avances realizados en su empresa Neuralink, una empresa que quiere revolucionar un sector como el de la medicina.

Está claro que a Elon Musk le gustan los retos, inicialmente con Paypal se atrevió a retar a los Bancos, luego con Tesla el sector de la automoción y SpaceX al sector aeroespacial. Ahora con Neuralink quiere meterse en un mercado y negocio tan complicado como es el de la medicina.

Del evento que tuvo lugar, destacar la presentación de un nuevo chip un chip que sustituye al dispositivo presentado en 2019 que se colocaba detrás de la oreja y salían tres cables que se conectaban en la parte superior de la cabeza. Ahora y gracias a su reducido tamaño (como una moneda) se puede implantar directamente en el cráneo.

El nombre de este chip es Link V0.9, con unas dimensiones de 23 x 8 milímetros y el propio Elon Musk ha afirmado de que se trata de un chip que todavía tiene recorrido de mejora y que seguirán trabajando en ello.

Dicho chip, cuenta con una batería que permite que funcione durante un día completo, para cargarlo, se realiza a través de un cargador magnético que se conecta directamente a la cabeza y se inicia la carga inductiva, obviamente en este punto todavía queda mucho por estudiar y por ofrecer una solución o alternativa mucho más sencilla y cómoda.

A continuación, puedes ver una imagen del chip Link V0.9 con parte de los componentes que lo forman.

Pero no solo Neuralink presentó el nuevo chip, sino que mostró un robot quirúrgico pensado y diseñado para implantar dicho chip de una forma rápida y sencilla, según Elon Musk requerirá menos de una hora para realizar la operación.

Además, en el mismo día podrá irse a su casa la persona ya que la post-cirujía es realmente sencilla ya que en la operación el paciente no necesita que se le ponga anestesia general.

Por otra parte, se demostró la posibilidad de quitar el implante del chip una vez puesto, un punto muy positivo en el caso de que posteriormente no se quiera seguir teniendo dicho implante por el motivo que sea. Se tratará también de un proceso sencillo y fácil que no llevará ningún tipo de complicación.

TE PUEDE INTERESAR
Desbloquea tu Tesla Model 3 con tu brazo

Objetivo de Neuralink

En este punto y una vez vistos los avances de Neuralink en tan solo un año, está claro que es un proyecto de un largo recorrido y que probablemente no lo veamos en acción y con todas las posibilidades posibles hasta dentro de varios años.

Aun así, Neuralink cuenta ya con permisos desde el pasado mes de julio por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos para iniciar pruebas en seres humanos.

El objetivo de Neuralink es ser capaz de comunicar/conectar el cerebro humano con un ordenador y de esta forma poder realizar diversas acciones sin tener que haber intervención física.

Esto abrirá la ventana a poder solucionar enfermedades que a día de hoy no tienen cura como el Alzheimer.

Finalmente, os dejamos con el vídeo del evento de Neuralink de 2020 por si quieres conocer más detalles, además de ver las diferentes demostraciones que se realizaron con tres cerdos.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.