La fábrica de Tesla en Berlín está ya lista para iniciar la producción y recibirá la visita del CEO
La luz al final del túnel ya se ve, un auténtico calvario que Tesla ha tenido que sufrir para poner en marcha su primera fábrica en Europa, concretamente en Berlín (Alemania).
No ha sido un problema logístico de tener todo listo en cuanto a construcción, sino varios problemas burocráticos y la lentitud del sistema alemán ha provocado un continuado retraso de la puesta en marcha de la fábrica europea de Tesla.
Inicialmente, como ya hemos comentado anteriormente, el objetivo era que Tesla pusiera en marcha la fábrica de Berlín para el verano de 2021, luego se fue retrasando a octubre con un evento GigaFest que hacía pensar que estaba ya todo encauzado para poner en marcha la producción pero finalmente todo se ha retrasado hasta los primeros meses de 2022.
Si nada cambia, será en el mes de febrero cuando Tesla empiece a fabricar unidades del Model Y para la venta en la Gigafactory de Berlín, ya que Elon Musk, el CEO de Tesla, ha confirmado su visita a la Gigafactory de Berlín para mediados de febrero.
En los últimos días ha ido circulando un rumor de que Elon Musk iba a visitar la fábrica esta misma semana o la que viene, aunque el propio CEO ha desmentido por Twitter tal visita pero si que ha dado una fecha estimada de visita para febrero.
Actualmente Tesla tiene un permiso temporal para fabricar un total de 2.000 unidades del Model Y en la Gigafactory de Berlín lo que le permite a la compañía americana poner toda la “maquinaria” a punto para que una vez que tenga los permisos definitivos, pueda ir aumentando la producción semana tras semana hasta alcanzar su máxima capacidad, algo que no se espera que logre hasta finales de 2022 o principios de 2023.
Habrá que estar muy atento a cualquier movimiento, tanto en la fábrica de Texas, cuyo inicio de producción es inminente como esta fábrica de Berlín, ya que muchos usuarios esperan con ganas las unidades del Model Y fabricadas en Europa ya que traerán en un principio importantes mejoras internas.
¿Cuantas veces a debido cambiar Elon Musk en su agenda la fecha de visitar la fábrica de Berlín pensando que ya empezaría la producción?
Eso no es ningún problema. Siempre ha sido así. Estamos acostumbrados porque el producto final supera con creces cualquier demora. Además, nótese que en este caso, ha quedado claro que fue la burocracia la que produjo el atraso.