Tesla da pasos hacia la conducción autónoma total
Uno de los grandes retos y objetivos de Tesla es tener una tecnología desarrollada que permita que sus coches Tesla puedan conducir totalmente solos, sin necesidad de intervención humana.
Además, como gran punto diferenciador respecto a otras propuestas de otras empresas, Tesla está trabajando en un software en el que solo requiere de las imágenes de sus cámaras para lograr que el vehículo conduzca solo, eliminando de la ecuación sensores y radares o sistemas caros como el LiDar.
Desde hace bastante tiempo en Estados Unidos se cuenta con una versión beta del Full Self-Driving, también conocido como FSD, el cual los usuarios pueden tener acceso a este software avanzado y a su vez ser fuente de información y datos para que Tesla mejore el sistema gracias al entrenamiento neuronal de su sistema.
Otro de los objetivos de Tesla (una vez logrado tener la funcionalidad total del FSD) es lanzar el servicio de Robotaxi, esto significa un servicio de taxis autónomos usando esta tecnología para los desplazamientos. Además la red de Robotaxi también podrá ser ampliada con coches Tesla de particulares que quieran formar parte de la red y de esta forma obtener ingresos extras cuando el vehículo no lo estén usando.
Probablemente suene a ciencia ficción, pero tecnológicamente se está más cerca de lo que se piensa, quizás en Europa las trabas burocráticas hagan que este sistema de Robotaxi y FSD llegue más tarde que en Estados Unidos pero será una realidad.
Ahora hemos sabido que Tesla planea aumentar el número de usuarios que utilicen la beta del FSD, ampliando así la flota de coches que sirvan como “captadores” de datos y con su experiencia perfeccionar el sistema. El propio Elon Musk afirmó en una entrevista reciente la opción de alcanzar el millón de coches con la beta FSD para finales de este 2022.
“La versión beta completa de conducción autónoma en este punto puede llevarlo muy a menudo sin intervención a través del Área de la Bahía desde San José hasta Marin a través de un tráfico complejo. Es realmente bastante sofisticado. Invité a cualquiera a unirse a la Beta o mirar los videos de aquellos en la beta. Obtuvimos más de 100,000 en la versión beta, por lo que no es pequeño, y lo expandiremos a probablemente 1 millón de personas para fin de año.”
Está claro y hemos visto vídeos, de que la beta FSD funciona realmente bien, todavía no es perfecta y tiene margen de mejora pero probablemente sea el sistema que más próximo está en alcanzar la opción de conducción autónoma de nivel 5.
Estoy convencido de que la conducción autónoma total nivel 5 la veremos operativa relativamente pronto.