Inicio de las operaciones de la mayor instalación eólica de Sudamérica, situada en Brasil
La filial brasileña de energías renovables del Grupo Enel, Enel Green Power Brasil Participações Ltda. (EGPB), ha iniciado las operaciones comerciales del parque eólico Lagoa dos Ventos de 716 MW, situado en Brasil. Se trata del mayor parque eólico de Sudamérica y la mayor instalación eólica de Enel Green Power en todo el mundo.
La construcción de la instalación, ubicada en los municipios de Lagoa do Barro do Piauí, Queimada Nova y Dom Inocêncio, en el estado de Piauí, al noreste de Brasil, ha supuesto una inversión de unos 620 millones de euros. El CEO de Enel Green Power y Jefe de la línea de negocio de Generación de Energía Global de Enel, Salvatore Bernabei, dijo:
“Lagoa dos Ventos es un proyecto eólico récord y su inicio de operaciones comerciales es un hito importante para Enel Green Power en todo el mundo, especialmente a la luz de los desafíos del escenario sanitario mundial.
Como nuestra mayor instalación eólica en el mundo, Lagoa dos Ventos representa un importante paso adelante para nuestro crecimiento sostenible, al tiempo que apoya la recuperación verde en Brasil, contribuyendo aún más a la diversificación del mix energético del país.”
El parque eólico Lagoa dos Ventos ya se encuentra en funcionamiento, el cual está compuesto por 230 aerogeneradores y tiene capacidad para generar más de 3,3 TWh al año, evitando la emisión de más de 1,9 millones de toneladas de CO2. Del total de la capacidad instalada del parque eólico, 510 MW fueron adjudicados a Enel Green Power, mientras que la producción de los 206 MW restantes se entregará al mercado libre para su venta a clientes minoristas.
En diciembre de 2020, Enel anunció el inicio de la construcción del nuevo proyecto eólico Lagoa dos Ventos III de 396 MW, para el cual se están invirtiendo otros 360 millones de euros, que elevará la capacidad global de Lagoa dos Ventos a unos 1,1 GW. Una finalizada esta tercera fase, el total el parque eólico contará con 302 aerogeneradores y podrá generar alrededor de 5,0 TWh anuales, evitando la emisión de más de 2,8 millones de toneladas de CO2.
Solo en Brasil, el Grupo Enel, a través de sus filiales EGPB y Enel Brasil, tiene una capacidad total instalada de energías renovables de más de 3,7 GW, de los cuales 1.498 MW son eólicos, 979 MW solares y 1.269 MW hidroeléctricos. A nivel mundial, Enel cuenta con 49 GW de plantas eólicas, solares, geotérmicas e hidroeléctricas instaladas en Europa, América, África, Asia y Oceanía. Unas cifras en concordancia con su compromiso en la ‘European CEO Alliance‘ de la que forma parte.
Lo celebro por Sudamérica y debería replicarse en todos los países del continente.