El 24% de la energía generada en España proviene de los molinos de viento
A poco más de 10 días para dar por finalizado 2021, ya podemos adelantar que la energía eólica es la fuente de generación energética más importante en España, superando incluso a otro tipo de fuentes energéticas como la nuclear.
Los datos facilitados hasta la fecha por la Red Eléctrica de España así lo indica, donde 64.053 GWh han sido generados gracias a la energía eólica, seguida por la energía nuclear con 56.343 GWh.
Esto significa que la apuesta por energías renovables funcionan y todavía tienen que potenciarse mucho más en España, ya que en el cómputo global de generación de energías renovables sigue siendo inferior al resto de fuentes energéticas contaminantes y no renovables, aunque también hay que decir que se está cerca de que esto cambie. ¿Será en 2022?.
En total, el 47.3% de la energía producida en España ha provenido de energía renovable, con un total de 126.305 GWh, mientras que el 52.7% restante ha provenido de fuentes no renovables, produciendo 140.923 GWh.
Si nos centramos en los datos de energía renovable, la energía eólica es la principal fuente, seguida de lejos por la hidráulica con 30.803 GWh y finalmente la solar con 20.952 GWh.
A continuación podéis ver los datos del resto de fuentes de energía que se utiliza en España.

Se espera que estos datos de cara a 2022 todavía sean más positivos para las energías renovables, ya que España firmó junto a otros países en el pasado COP26 su compromiso firme de no usar carbón para la generación de energía y aumentar el apoyo en la generación de energía renovable.