De las motocicletas eléctricas a los barcos eléctricos: así es la propuesta de Energica
Si hablamos de Energica, lo primero que nos viene a la mente son sus impresionantes motocicletas eléctricas que la empresa italiana nos ha mostrado a lo largo de su recorrido.
Entre sus modelos, encontramos auténticas joyas que forman parte de su catálogo actual, y que la marca ya ha dicho que para 2021 todavía serán más rápidas. Sin olvidarnos de su motocicleta eléctrica deportiva Energica Ego Sport Black utilizada en los campeonatos de MotoE o la Energica Bolid E-Concept equipada con tecnología Samsung que pudimos ver en el EICMA 2018.

Ahora, Energica Motor Company S.p.A., ha sorprendido con el anuncio de una asociación tecnológica con la startup italiana Sealence s.r.l, para desarrollar embarcaciones eléctricas de alta tecnología.
Ambas compañías desarrollarán una cadena de tracción eléctrica, aspirando a que la creación, se encuentre entre los más potentes y avanzados tecnológicamente del mercado mundial.
Desde la empresa, indican que las cadenas de tracción resultantes, “podrían estar disponibles para otros tipos de aplicaciones en diferentes campos sobre la base de la compatibilidad técnica, prefigurando así la base para otros nuevos vehículos eléctricos”.
Energica describió a la compañía como “una innovadora startup que ha revolucionado el mundo de la propulsión naval con su propio jet eléctrico DeepSpeed”. La CEO de Energica, Livia Cevolini, dijo:
“Como Energica estamos convencidos de que podemos acelerar el desarrollo de DeepSpeed aportando nuestra tecnología y nuestros conocimientos adquiridos tanto en la carretera como en la pista, gracias a nuestra experiencia en la Copa del Mundo de MotoE de la FIM Enel.”
Por la otra parte, el CEO de Sealence s.r.l., William Gobbo, añadió que “Energica representa la excelencia en la movilidad eléctrica”.
No es la primera vez que Energica realiza una asociación, aunque sí de un campo totalmente diferente al suyo, habiendo realizado el año pasado una colaboración con la compañía Dell’Orto, para lanzar motocicletas eléctricas de menor cilindrada.
Comienza y no tendra fin la Era Global Electrica basada en la pluralidad de uso y aplicaciones.