Somos Eléctricos Coches eléctricos España está muy lejos de la media europea en la electrificación

España está muy lejos de la media europea en la electrificación

0

El desarrollo de infraestructura de carga y penetración de coches eléctricos en España está en el vagón de cola del resto de países de Europa

España tiene muchas cosas positivas y que supera al resto de países europeos, sin embargo no podemos decirlo en cuanto a la electrificación, el cual se sitúa entre uno de los países con menor crecimiento en 2022 respecto a 2021.

Con los resultados obtenidos en el cierre del Barómetro de Electromovilidad para 2022 que ha facilitado ANFAC, nos encontramos ante unos datos desoladores, y más si los comparamos con nuestros vecinos europeos, los cuales no solo están mejor que nosotros, sino que siguen incrementando la diferencia año tras año.

El indicador global de electromovilidad, que valora la penetración de los vehículos electrificados y la instalación de infraestructuras de recarga de acceso público, apenas ha alcanzado un total de 15,3 puntos sobre 100. Esta puntuación tan solo es 3,5 puntos superior que lo obtenido en 2021.

Existe un crecimiento, es cierto, pero de nuevo un crecimiento que está por debajo de la media europea, la cual ha crecido en 2022 en 7 puntos y el índice se sitúa en 33,7 puntos sobre 100, es decir, más del doble que lo obtenido por España.

Madrid, la Comunidad Autónoma con el indicador de electrificación más alto de España

El estudio también muestra la situación por Comunidades Autónomas, donde todas muestran un incremento en el índice, pero de nuevo insuficiente para equipararse con Europa. Las tres comunidades autónomas con mayor puntuación han sido las siguientes: Madrid con 21,5 puntos, Navarra con 18,7 puntos y Cataluña con 18,5 puntos.

TE PUEDE INTERESAR
Iberdrola y BP se alían para desplegar 11.700 puntos de recarga rápida en España y Portugal

La infraestructura de recarga en España, la penúltima en Europa

Otro aspecto muy preocupante está en la situación de infraestructura de recarga en España, y es que con este valor obtenido de apenas 7,3 puntos sobre 100 en el indicador de infraestructura de recarga hace que sea el penúltimo país de toda Europa.

En el último año la media Europea en este índice ha sido de un crecimiento de 6,7 puntos situándose en un cómputo total de 16,2 puntos, es decir que España está a 8,9 puntos de distancia en la infraestructura de recarga para equipararse con la media de los países europeos.

En cuanto a Comunidades Autónomas que han obtenido mayor puntuación han sido las siguientes (nombradas de más a menos): Castilla y León, Navarra y Cataluña.

Sin duda estos datos son desoladores para España, y es que en este 2023 y próximos años tiene que pisar el acelerador en este aspecto si realmente se quiere equiparar con el resto de países de Europa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.