Somos Eléctricos Coches eléctricos España no impondrá peajes en autovías en 2024, gracias a Europa

España no impondrá peajes en autovías en 2024, gracias a Europa

2

Europa ha dicho SÍ a la petición de España para no imponer peajes en las autovías el año que viene

Uno de los grandes debates políticos y miedo de los conductores, es la imposición de peajes para el uso de autovías. Se trata de una medida que España debía imponer el próximo año 2024, pero que gracias a Europa, finalmente no será necesario.

Como era de esperar, la admisión de Europa para no imponer los peajes en autovías en España no es gratis. Pero, la Comisión Europea ya ha informado que se ha aprobado una revisión de plan inicial al disponer de otras medidas que reemplazarán los ingresos de los peajes en autovías.

Según ha indicado el Gobierno de España en funciones, las condiciones actuales cuando se tomó la decisión de implantar peajes en las autovías no son las mismas que ahora, tales como la inflación al alza, entre otros.

peaje_Martorell_Barcelona

Además, no hay que olvidar los precios que actualmente tiene el combustible, lo que todavía dificulta más el uso del coche si no es indispensable para muchos ciudadanos, por lo que esta medida caerá a bien sin duda, eliminando un coste extra en los desplazamientos.

TE PUEDE INTERESAR
La normativa Euro 7 podría seguir adelante, pero sería menos dura

En sustitución a la medida, el Gobierno ha propuesto que se impulse la creación de autopistas de ferrocarril, con el fin de incentivar el uso del tren, tanto para pasajeros como para transporte de mercancía. Con ello, se propone la bonificación de los cánones ferroviarios por un periodo mínimo de cinco años.

2 COMENTARIOS

  1. Seguro que el gobierno se inventa un nuevo impuesto o incrementara los ya existentes para compensar los ingresos previstos por las autovías, el caso es pagar los paganos de siempre en vez de controlar y reducir los gastos de la estructura del gobierno.

  2. Le recuerdo que la exigencia de peajes en el 2024 no era por parte del Gobierno sino de Europa, por lo que su argumento no tiene lógica.
    Por otro lado, decirle que la solución al déficit público no radica impepinablemente con reducir la estructura del Gobierno, sino que los ricos paguen MÁS y especialmente por SUS GANANCIAS, normalmente EXPECULATIVAS, cosa que el sistema económico y mediático creado por estos no quiere asumir, y deriva a los de siempre (a los más pobres) para que lo solucionen, sin darse cuenta estos últimos, que utilizar esas medidas neoliberales es reducidir derechos a la mayoría, y que parece que Ud está por esa labor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.