Se convierte en la primera fábrica de la marca en lograrlo pero le seguirán próximamente dos plantas mas
Desde finales de 2020, la planta de componentes en Vrchlabí de Škoda Auto es una fábrica de producción neutra de CO2, para lograrlo el fabricante automovilístico creó un plan para reducir su consumo de energía y aumentar el uso de energía renovable.
Este cambio de metodología y acción ha supuesto una reducción de emisiones de CO2 de 45.000 toneladas al año a 3.000 toneladas que actualmente emite. Estas toneladas restantes se compensan mediante medidas compensatorias y certificados de CO2.
La planta en Vrchlabí se dedicada a producir las conocidas cajas de cambio automáticas de 7 velocidades del grupo Volkswagen, también conocidas como DSG. Cada día salen 2.300 unidades.
Miroslav Kroupa, director de gestión de marca de ŠKODA AUTO, enfatiza:
“Como fabricante de automóviles, tenemos una responsabilidad especial en la protección del medio ambiente y el clima. Hemos establecido el rumbo al lograr la neutralidad de CO 2 en nuestro sitio de alta tecnología de Vrchlabí, y estamos mostrando hacia dónde nos dirigimos en términos de sostenibilidad ambiental y eficiencia energética ”.
Para que nos hagamos una idea, el año pasado, 41.500 MWh de los 47.000 MWh de energía total requerida en Vrchlabí provinieron de fuentes renovables, lo que corresponde a una participación de aproximadamente el 90 por ciento.
A su vez, gracias a las medidas tomadas se logró reducir el consumo energético, donde la compañía estima que hubo un ahorro de unos 2.000 MWh de energía térmica y cerda de 1.500 MWh de electricidad en tan solo un año.

Desde principios de 2019, todos los residuos del proceso de producción en la planta de Vrchlabí se han reciclado material o térmicamente, y este ha sido el caso de todas las plantas de producción del fabricante de automóviles desde principios de 2020. Este año, ŠKODA AUTO también ha comenzó a utilizar metano neutro en CO 2 procedente de plantas de biogás en Vrchlabí en lugar de gas natural.
Esta fábrica servirá de ejemplo a seguir para las fábricas de Mladá Boleslav y Kvasiny, las cuales se estima que pronto logren también la neutralidad de emisiones de CO2.
Todo esto está muy alineado con la producción general de los coches de Skoda, donde el Enyaq IV, su primera representación seria 100% eléctrica está próximo de alcanzar la neutralidad en carbono en su proceso de producción.
Enhorabuena Skoda.