Somos Eléctricos Tecnología La estación Espacial Internacional ya tiene los nuevos paneles solares enviados por...

La estación Espacial Internacional ya tiene los nuevos paneles solares enviados por SpaceX

0

Desde el pasado 5 de junio, la IIS ya cuenta con nuevos paneles solares para ser usadas como fuente de energía

Este tipo de misiones no suelen ser tan seguidas o con tanta repercusión mediática como lo suele ser las misiones con astronautas, aun así la importancia de la misión que os vamos a contar era realmente importante que saliera bien.

La relación entre SpaceX y la NASA es más que positiva, en los últimos meses han realizado colaboraciones mutuas incluso haciendo que SpaceX fuese la primera compañía privada en llevar astronautas de la NASA al espacio.

Centrándonos en la misión que inició el pasado 3 de junio y que concluyó dos días después en éxito, consistió en utilizar el Dragon CRS-22, una nave de carga sin tripulación a la Estación Espacial Internacional (IIS). El lanzamiento se realizó en el Centro Espacial Kennedy de la NASA y el cohete utilizado fue el conocido Falcon 9, cohetes reutilizables que permiten que cada lanzamiento suponga un coste mucho menos elevado.

Entre la mercancía que llevó, destacan los dos nuevos paneles solares que se instalarán en la IIS para ser utilizados como captura de energía a través del Sol.

Dichos paneles solares, han sido desarrolladas por iROSA y será un total de 6 paneles solares los que se enviarán a la IIS, dos de ellos ya están, los cuatro restantes están previstos que sea en 2023.

Los paneles solares se envían a la Estación Espacial Internacional totalmente enrollados y una vez allí instalados se despliegan automáticamente como podrás observar en el vídeo que facilitamos en este artículo.

TE PUEDE INTERESAR
SpaceX se hace con el contrato de la NASA para desarrollar el módulo de aterrizaje lunar

Cada sistema proporciona una potencia de 28 kilovatios de potencia, es decir, cuando estén instalados los seis paneles solares ofrecerán una capacidad de potencia de 120 kilovatios, esto significa que cubrirán entre un 20 y 30% de la energía que se consume en la IIS.

Según el planning de la NASA es que los dos módulos enviados se instalen entre el 16 y 20 de junio, estando desde ese momento operativos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.