Conoce la opinión de Mark Webber tras haber conducido el futuro Mission E de Porsche
Pese a que no hay muchas personas que hayan tenido la suerte de poder probar alguno de los prototipos de Porsche de este futuro Mission E, el que sí ha sido uno de ellos, ha sido Mark Webber, el ex-piloto australiano de F1.
Webber, a día de hoy, trabaja para Porsche, por ello se ha de tener en cuenta este pequeño matiz para creer o no en su totalidad todas las opiniones y sensaciones que nos ha transmitido el piloto tras probarlo en la pista de pruebas de Porsche en Weissach:
"Tengo muchos momentos de Porsche que me acompañarán para siempre -ganar el WEC en el 919 Hybrid sería uno de ellos- y creo que acabo de experimentar otro: conducir el Mission E por primera vez. Este coche cambia las cosas. Literalmente, es sigilo en movimiento [...]. La magnífica vista desde el interior de la cabina sobre los pasos de rueda delanteros es de puro 918 y la forma en que el sistema de tracción a las cuatro ruedas pone sus 600 CV es simplemente sensacional. Soy un poco de la vieja escuela y nada me gusta más que conducir, así que no me importa admitir que tenía algunas reservas. Pensé que el Mission E podía parecer un poco pesado, pero la experiencia de conducción es muy dinámica: la dirección en las cuatro ruedas, el rendimiento y la capacidad de frenada fueron una experiencia realmente increíble. He conducido muchos coches a lo largo de los años de los que me he enamorado, pero el Mission E realmente destaca. Estoy deseando conducirlo mucho más en el futuro".
Además de la citada opinión del ex-piloto de F1, Porsche ha querido compartir en vídeo esta prueba:
El fabricante ha dicho que su objetivo es que el Mission E tenga más de 500 kms de autonomía con una sola carga, claro que cuando hicieron este anuncio se basaron en el antiguo ciclo NEDC, el cual es poco realista. Por ello, se espera que, en datos reales, llegue a, al menos, 400 kms.
Si bien es cierto que se rumorea que Porsche estaría barajando la posibilidad de ofrecer diferentes opciones de autonomía basados en diferentes paquetes de baterías, aunque no estaría claro si la cifra antes comentada de lo que se espera que sean 400 kms reales, sea la opción base o superior.

Además, la compañía ya ha estado hablando de una aceleración de 0-100 km/h en tan solo 3,5 segundos, añadiendo además la posibilidad de viajar a velocidades altas en largas distancias. Claro está solo queda esperar para ver si todas estas conjeturas finalmente pasan a la realidad, donde la producción del futuro Mission E no entrará en producción hasta el próximo año, unido a la nueva revolución en la tasa de carga de 350 kW que ya anunció anteriormente la marca y que tanto a dado que hablar, acabando incluso siendo criticada por el propio Tesla.