Somos Eléctricos Coches eléctricos Miner, el futurista taxi eléctrico que llegará en 2024 y que ya...

Miner, el futurista taxi eléctrico que llegará en 2024 y que ya se pasea por las principales ciudades españolas

1
Etioca-Miner-taxi_lateral

El robotaxi eléctrico Etioca Miner ya ha visitado Madrid y Barcelona

Se llama Miner, y es un vehículo de Etioca, una startup británica fundada por Mark Ishakov, que quiere cambiar las reglas del negocio del taxi en cuanto a la propiedad del vehículo se refiere, además de aportar, claro está, una solución sostenible y moderna, cargado de tecnología y totalmente eléctrico, ¿Lo conocemos?

Muy al estilo neoyorkino, por los carteles publicitarios en la parte superior del vehículo, el Etioca Miner quiere conquistar a los taxistas, el sector para el que se ha creado este interesante vehículo. Al margen de ser totalmente eléctrico, destaca su plan de adquisición en el que no se es propietario del vehículo en ningún momento.

Se trata de un vehículo diseñado para llevar a cabo el servicio del taxi, pero sin necesidad de que el taxista compre el vehículo. La empresa lo cede directamente, a cambio de una tarifa fijada en 0,36 céntimos por kilómetro. También, pueden adquirirse servicios adicionales, tales como cambio de batería, lavado o seguro, así como mantenimiento/sustitución en caso de averiarse.

Parece ciencia ficción, pero esta nueva forma de llevar a cabo la actividad, podría cambiar las reglas del juego por completo. Además de todo ello, el Miner integra gran tecnología, sin olvidarnos de su atractivo y moderno diseño, que ofrece espacio para siete ocupantes, más el conductor, que conduce el vehículo de forma aislada y en posición central, lo que aporta mayor seguridad y mejor visibilidad.

También hay que destacar que las personas con movilidad reducida podrán entrar al vehículo sin ayuda, a través de una plataforma elevadora automática. Además, también se posibilita el transporte de objetos de gran volumen, como bicicletas o equipamiento de esquí, entre otras.

Técnicamente, nos encontramos ante un vehículo que ofrece 120 kW de potencia, capaz de alcanzar velocidades máximas de hasta 150 km/h. Incorpora baterías compatibles con el intercambio, de 100 kWh de capacidad, ofreciendo con ello una autonomía de hasta 350 kilómetros en ciclo WLTP.

Diseñado y fabricado en Turín (Italia), el Etioca Miner tiene unas dimensiones de 4,95 metros de largo, 1,95 metros de ancho y 2,01 metros de alto, y una distancia entre ejes de 3,5 metros.

Si eres un taxista y te interesa esta opción, la compañía está habilitando un formulario en su página web para realizar una pre-reserva del Miner (www.etioca.com). En caso de hacerlo, hay que abonar una cuantía de 100 euros, que posteriormente será devuelva en una tarjeta de débito Etioca el mismo día que el vehículo se les entregue, lo cual se estima que suceda en 2024.

A pesar de que todavía se encuentra en una fase temprana, el vehículo es funcional, y ya lo han podido comprobar taxistas de las principales ciudades de nuestro país como son Madrid o Barcelona, tras recibir su visita para conocerlo de primera mano.

Se prevé que, a finales del próximo año 2024, estén en las carreteras las primeras 10.000 unidades del Etioca Miner. Desde la compañía ya han establecido los objetivos de fabricación para los próximos años, con previsión de fabricar 45.000 unidades anuales para 2025 y llegar a alcanzar las 100.000 unidades al año para 2027.

Todo ello, requiere de una inversión, que inicialmente es de 400 millones de dólares pero que la marca indica que ascenderá hasta los 1.200 millones de dólares en los próximos tres años. Según se ha conocido, actualmente habría 90.000 pedidos anticipados de Italia, Israel y Letonia.

TE PUEDE INTERESAR
Toyota quiere que el bZ4X sea la opción favorita de los taxistas y VTC

Por si esta innovadora solución fuese poco, la compañía también está trabajando en ‘Anna’, una plataforma modular de la que ha nacido el Miner y de la que pretenden que nazcan más vehículos, destinados a varios sectores como el ámbito comercial, la seguridad o la salud.

Las flotas de taxis y VTCs cada vez están más alineadas con la sostenibilidad, y aunque aún podemos encontrar gran cantidad de vehículos de combustión, ya existen otras alternativas electrificadas y totalmente eléctricas, además de otras soluciones de hidrógeno, como el Toyota Mirai, que ya obtuvo la homologación para prestar servicio en el gremio y empresas como Cabify ya están operando con ellos.

1 COMENTARIO

  1. Un siglo XXI lleno de cambios tecnológicos y sociales en la forma de moverse e incluso en el modelo de las actividades profesionales como son los taxistas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.