Somos Eléctricos Normativa coches eléctricos Europa aprueba la prohibición de vender coches de combustión e híbridos a...

Europa aprueba la prohibición de vender coches de combustión e híbridos a partir de 2035

1
Coche-electrico-NOW

Europa dice ‘SI’ a la prohibición de vender coches de combustión e híbridos a partir de 2035

Desde que os anunciamos que podría suceder, ha costado un año, pero por fin, el Parlamento Europeo ha aprobado la prohibición de la venta de coches de combustión e híbridos a partir de 2035. La prohibición, aprobada por la Comisión de Medio Ambiente (ENVI) de la UE, cambia por completo las reglas del juego de cara a los futuros vehículos que están por venir.

A menudo estamos viendo cada vez más medidas que vetan las ventas de estos vehículos por diferentes países a nivel mundial, como, por ejemplo: Reino Unido, Noruega, Canadá o Suecia, entre otros. Además, también se han interpuesto numerosas medidas en cuanto a la circulación de determinados vehículos por algunas zonas de las ciudades, comúnmente denominadas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), siendo este el ejemplo de Londres o París, entre otros, sin olvidar las españolas de Madrid y Barcelona. Recordemos que es obligatorio por ley contar con una ZBE en municipios de más de 50.000 habitantes antes de 2023.

La recientemente aprobada medida, vetará a todos los coches nuevos que emitan gases contaminantes. Por tanto, afectará a las ventas de coches de combustión (gasolina y diésel), así como las de los híbridos, tanto convencionales como enchufables, poniendo también el foco en los combustibles sintéticos (también denominados e-fuels) donde fabricantes como Porsche están realizando una gran inversión. En base a ello, con las posibilidades actuales, solo podrán comprarse coches impulsados por baterías (eléctricos) o de hidrógeno.

Eleccion-coche-electrico

Aunque la normativa no entre en vigor hasta 2035, es mucho es trabajo que tendrán que hacer los fabricantes de automóviles para llegar a conseguir un catálogo 100% eléctrico o de pila de combustible de hidrógeno, además del cumplimiento hasta entonces de la normativa de emisiones que, cada vez se endurece más. 

TE PUEDE INTERESAR
El adiós definitivo al coche de combustión en España podría llegar en 2040

Y es que, de cara a 2025, la normativa de emisiones que, en un inicio, iba a plantear una reducción de emisiones en los turismos de un 15%, finalmente se ha aumentado hasta un 20%. En el caso de las furgonetas y vehículos comerciales, sí se mantendrá el 15% inicial. Pero cinco años más tarde, en 2030, todavía se endurecerá más, momento en el que se prohibirá la venta de vehículos que sobrepasen los 123 g/km de CO2 (actualmente el límite es 95 g/km de CO2 en turismos y 147 g/km de CO2 en furgonetas).

1 COMENTARIO

  1. De la prohibición de la Unión Europea de vender coches de combustión e híbridos a partir de 2035 tiene el mensaje impactante de que viene el “lobo” y lo peor de que ellos deciden por nosotros. No me gustan las prohibiciones, y sí que las Administraciones y Gobiernos faciliten con recursos e información veraz y objetiva el porqué de la transición hacia la movilidad no contamínate, porque lo actual es insostenible. Los ciudadanos tenemos el derecho y el suficiente criterio para discernir entre lo bueno y lo malo sí recibimos la información adecuada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.