La Unión Europa prohibirá la venta de coches de combustión pero deja abierta una posibilidad no contemplada previamente
Hace unas semanas tuvimos una gran noticia por parte de la Unión Europea, y no fue otra que la aprobación para que a partir de 2035 se permita prohibir la venta de vehículos de combustión (gasolina, diésel, híbridos e híbridos enchufables) en los países miembros.
En general esta medida y decisión fue muy bien acogida por la mayoría de países, aunque como suele ocurrir cuando hay muchos implicados no todos están del todo de acuerdo.
Hay cinco países europeos que presentaron un escrito para que la prohibición sea efectiva en 2040 en vez de 2035, es decir, prolongar cinco años más la vida de los coches de combustión.
En este tira y afloja, que también ha tenido lugar en miembros de un mismo gobierno como es el caso de Alemania, donde el ministro de economía no apoyaba la prohibición pero si el resto del gobierno, ha provocado que se habrá la posibilidad de admitir una opción más y de esta forma “salvar” a los coches de combustión de forma temporal.
La Unión Europea lo que quiere realmente es que los nuevos vehículos que se comercialicen en los países miembros a partir de 2035 no emitan gases contaminantes a la atmósfera, por lo tanto si el uso de combustibles sintéticos soluciona este problema, Europa podría admitir su comercialización más allá de 2035 aunque siempre y cuando cumplan lo comentado anteriormente.
Aun así, de momento la postura de la Unión Europea sigue siendo la misma, prohibir la venta de coches de gasolina, diésel, híbridos e híbridos enchufables.
En 2026 se revisarán los progresos realizados y si los objetivos marcados son viables, e incluso analizando de nuevo si los coches híbridos enchufables podrían cumplir los requisitos planteados, algo que los fabricantes aseguran que conseguirán pero que a día de hoy no lo hacen.
Soy defensor del coche eléctrico pero entiendo de no perder de que el objetivo es la contaminación tanto de gases nocivos como acústicos. Si los combustibles sintéticos cumple esa doble función deberían ser autorizados.