Somos Eléctricos Energía La fábrica sueca de Volvo Torslanda se alimentará de un parque eólico...

La fábrica sueca de Volvo Torslanda se alimentará de un parque eólico marino de 1 GW

0
Parque-eolico-marino-Suecia-Eolus

Volvo Torslanda funcionará con un parque eólico marino de 1 GW

En mayo de 2021, Volvo anunció que su planta sueca de Torslanda se había convertido en la primera planta neutra en carbono de la compañía. Se trató de un hito más en su objetivo de reducción de 2,5 de emisiones de toneladas de carbono para 2025, con el objetivo final de convertirse en una empresa neutra en carbono para 2040, pasando por ser totalmente eléctrico para 2030.

En su momento, Volvo ya anunció que en los próximos años realizaría más mejoras de eficiencia en la planta, con especial énfasis en los sistemas de iluminación y calefacción, lo que debería suponer un ahorro energético anual adicional de unos 20.000 MWh para 2023, en línea con el objetivo de reducir el uso de energía por coche producido en su red de fabricación en un 30% en 2025.

Finalmente, una de esas mejoras ha llegado, y es que Volvo ha informado que su planta de Torslanda se alimentará del parque eólico marino Västvind de 1 GW, ubicado en Gotemburgo (Suecia). Dicho parque eólico no solo suministrará electricidad a planta de fabricación de Volvo Torslanda, si no que también lo hará a la nueva planta de baterías conjunta entre Volvo y Northvolt, bajo Novo Energy, de 50 GWh.

Eolus-proyecto-parque-eolico-marino-Suecia

Está previsto que el parque eólico marino de Västvind tenga potencial para generar entre 4 y 4,5 TWh de electricidad limpia al año, lo que equivale a las necesidades eléctricas actuales de toda la ciudad de Gotemburgo, que tiene una población de casi 580.000 habitantes. El director de colaboraciones estratégicas de Volvo Cars, Johan Lannering, dijo:

“El mundo se enfrenta a un desafío enorme debido a la crisis climática. Volvo Cars tiene como objetivo vender únicamente automóviles totalmente eléctricos para 2030. Estamos trabajando arduamente para reducir la huella de carbono de todo el ciclo de vida del automóvil, incluida la electricidad utilizada para fabricar los automóviles y sus baterías. 

Al apostar por la electricidad procedente de energía eólica marina fuera de Hisingen, queremos asegurar nuestro acceso a electricidad renovable producida localmente a un coste razonable.” 

TE PUEDE INTERESAR
Volvo Cars invertirá casi 960 millones de euros en la planta de Torslanda para producir coches eléctricos

La construcción de Västvind comenzará en 2027 y se espera que entre en funcionamiento en 2029. Eolus Vind posee el 95% del parque eólico marino y la Autoridad Portuaria de Gotemburgo posee el 5%.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.