Somos Eléctricos Energía Fantásticos resultados en el primer proyecto de energía de olas en mar...

Fantásticos resultados en el primer proyecto de energía de olas en mar abierto

1

Tras 10 meses de pruebas los resultados obtenidos por el proyecto de CalWave son más que positivos

En los últimos meses estamos dando a conocer muchas formas de obtener energía renovable diferente, y a pesar de que la energía Solar y la eólica son las mas conocidas y populares, existen multitud de proyectos que buscan alternativas a estas formas de obtener energía.

Este es el caso de la compañía CalWave, la cual se ha centrado en los últimos años en desarrollar un sistema que permite captar la energía que generan las olas, algo similar al proyecto que os comentamos hace un tiempo pero este en vez de estar en flotación se instala debajo del agua.

Ahora CalWave ha anunciado que ha finalizado su primera gran prueba de 10 meses (inicialmente estaba programada para 6 meses pero se decidió ampliar) con unos resultados más que satisfactorios y que motivan a todo el equipo de la compañía en seguir desarrollando esta prometedora fuente de energía.

Dicha prueba ha tenido lugar en la costa de San Diego (Estados Unidos) y la compañía afirma que el dispositivo ha estado funcionando por encima del 99% de tiempo.

Según varios estudios, las olas del océano contienen entre 20 y 60 veces más energía que otras fuentes de energía renovables, por lo que poder obtener la energía de las propias olas se aventura como algo muy prometedor y beneficioso en todos los sentidos.

Obviamente obtener la energía del mar o del océano resulta algo más complejo que por ejemplo del Sol o del viento, y es que el propio mar ya es un entorno realmente abrasivo y duro por lo que todos los sistemas deben de estar preparados para aguantar estas circunstancias.

TE PUEDE INTERESAR
Proyecto español para instalar plataformas solares y eólicas en los embalses

El xWave es la plataforma que ha desarrollado la compañía CalWave, la cual se ancla en el fondo del mar para que dicha plataforma quede siempre sumergida y a partir de ese momento surge la magia.

Cuando una ola pasa por encima de la plataforma sumergida se crea una onda de presión que provoca un movimiento relativo al fondo marino, y este movimiento relativo es lo que se convierte en energía.

La plataforma xWave para obtener dicha energía se compone de cuatro bobinas que se conectan con unos cables al fondo marino, dichos cables al generarse ese movimiento relativo se enrollan y desenrollan provocando de esta forma la energía que es captada por las propias bobinas.

El siguiente paso de CalWave será el probar una nueva plataforma de 100 kilovatios que se instalará en la costa de Oregón y será probada durante un periodo de 2 años.

A continuación os dejamos un vídeo donde podéis ver más detalles de la primera fase de pruebas realizada por Calwave en California.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.