Somos Eléctricos Coches eléctricos El FF91 de Faraday Future inicia las entregas, aunque a un precio...

El FF91 de Faraday Future inicia las entregas, aunque a un precio de locos

1

Tras años de retrasos y esperas, hoy podemos decir que el FF91 ya es una realidad

Faraday Future, fue uno de los primeros fabricantes del mundo en nacer para ser exclusivamente una marca de coches eléctricos y su primera gran apuesta recibió el nombre de FF91.

Desde su presentación oficial, hace varios años atrás, todo el mundo quedó fascinado por las prestaciones del vehículo y su tecnología, la cual para esa época era de otro mundo.

Sin embargo el camino que ha tenido que recorrer Faraday Future para llegar a este momento no ha sido sencillo, en varias ocasiones ha estado cerca de la bancarrota y que su primer coche eléctrico dejase de ser una realidad.

Pero la consistencia de la marca en continuar remando llegó a la marca a que el pasado mes de abril iniciara por fin la producción en masa del FF91, un hito muy importante para cualquier fabricante novel y que a pesar de que todavía queda mucho para ser una empresa rentable, si que es un paso de gigantes para lograrlo.

Ahora la marca completa un nuevo episodio, las primeras entregas del FF91 a los primeros clientes, lo cual comenzaron el 31 de mayo de 2023.

La marca ha preparado un evento online donde además de mostrar el FF91 y sus prestaciones (ahora hablaremos de ello), también ha querido enseñar los próximos pasos de la marca como su nueva arquitectura de desarrollo llamada FF aiHyper 6×4 Architecture 2.0.

Podéis ver el vídeo en cuestión a continuación aunque dura casi una hora y media.

¿Qué ofrece el FF91 de Faraday Future?

En esta ocasión podemos decir que Faraday Future ha sido fiel a las prestaciones anunciadas en 2017 en la presentación del FF91, y a pesar de que han pasado muchos años, siguen siendo unas prestaciones más que buenas, aunque es cierto que no tan impresionantes como lo fueron en 2017.

El FF91 fue presentado como un coche eléctrico de 1.050 CV de potencia, pudiendo hacer los 0 a 100 km/h en apenas 2,27 segundos, una batería de 130 kWh que otorgaba al vehículo de más de 600 km de autonomía y una potencia de carga de 200 kW. Tecnológicamente se presentó como un vehículo muy avanzado y prometió sistemas de conducción autónoma.

Como decimos estas premisas (excepto la conducción autónoma total) se han cumplido, incluso la batería que equipa finalmente es de 142 kWh de capacidad, algo mayor que la inicialmente anunciada, aunque desconocemos si se trata de capacidad neta o bruta, por lo que podría coincidir los 130 kWh con la capacidad útil del vehículo.

Las primeras unidades que se están entregando hacen referencia a la edición limitada FF91 Futurist Alliance (edición de lanzamiento) cuyo precio es de 309.000 dólares. Las futuras versiones del FF91 se ofertarán a un precio que rondará los 249.000 dólares. Por lo tanto podemos afirmar que no estamos ante un vehículo apto para todo el mundo, más bien todo lo contrario.

TE PUEDE INTERESAR
Faraday Future se mete en un lío al inflar el número de reservas

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.