El incierto futuro del Faraday FF91 parece recuperarse gracias a una nueva inversión
El Faraday FF91 fue presentado oficialmente en el CES de Las Vegas de 2017, con una presentación algo desastrosa, las características que ofrecieron, no dejaron indiferentes, convirtiéndose en ese momento en uno de los rivales más directos de Tesla, y sobre lo que el fabricante, es perfectamente consciente, como se muestra en el vídeo que os mostramos a continuación que FF compartió y que compara el Faraday FF91 con un Tesla Model S P100D.
Dados sus conocidos problemas financieros, la compañía no había podido llevar a cabo el proyecto que planeaban conforme al FF91, algo que parece que ha cambiado gracias, según han indicado, a una nueva inversión de 2.000 millones de dólares.
De nuevo manos a la obra, el fabricante ha estado realizando varias pruebas a alta velocidad con el crossover eléctrico, indicando que ahora el vehículo “está entrando en la fase final de prueba para validar la batería, térmica y el tren motriz” del eléctrico, el cual consiste en 3 motores eléctricos alimentados por un paquete de baterías de 130 kWh.

En la fase final, el vehículo fue trasladado al Centro de Investigación de Transporte (TRC), en Ohio, para realizar dos pruebas finales denominadas “Autobahn drive cycle” y “Operation 120 mph”. FF ha indicado que la “Autobahn drive cycle” consiste en una carrera de 250 km/h durante 3 minutos, seguida de 120 km/h durante 2 minutos, repitiendo ambos ciclos 3 veces durante 15 minutos. El Director Senior de Transmisión y Controles Térmicos de FF, Chou Yeh indicó sobre la prueba:
"Llevamos a cabo el procedimiento de prueba como una simulación de conducción al "estilo alemán" que sometió al FF 91 a un agresivo y exigente programa de conducción a alta velocidad. El objetivo era probar y medir los componentes de la batería, térmicos y del tren motriz llevándolos a sus límites".

Respecto a la prueba “Operation 120 mph”, FF indicó que consistía en que el FF91 alcanzara grandes velocidades en la pista durante 55 minutos para acabar realizando un total de 14 vueltas, a una distancia equivalente a 170 kms de conducción. Chou, indicó que el equipo está satisfecho con los resultados de dicha prueba, indicando lo siguiente:
"En general, estamos satisfechos tanto con la autopista como con las pruebas de velocidad constante, ya que nuestro vehículo se mantuvo a casi una hora a 120 millas por hora sin problemas térmicos ni de transmisión. Nuestros datos iniciales parecían muy prometedores. Con toda honestidad, no creo que hayamos empujado el verdadero potencial de la FF 91 y podemos ir aún más lejos".
A continuación, os dejamos con el vídeo de las pruebas que FF ha realizado sobre su futuro, aunque todavía incierto, FF91:
Pese a que el objetivo de Faraday Future era lanzar el FF91 al mercado en 2018, debido a sus problemas financieros, se han visto obligados a cambiar sus planes de fabricación, el cual, recientemente, ha adquirido una planta en California.
[…] la compañía surcoreana ha llevado a caso con importantes compañías como Volkswagen, GM, Audi, Faraday Future y Lucid Motors, para el suministro de las […]