Somos Eléctricos Coches eléctricos Faraday Future muestra el lujoso interior de su SUV totalmente eléctrico FF91

Faraday Future muestra el lujoso interior de su SUV totalmente eléctrico FF91

0
faraday-future-ff91-interior-plazas-delanteras

Faraday Future revela el interior de su esperado FF91

Han pasado ya varios años desde la presentación del Faraday Future FF91, un SUV totalmente eléctrico que arrancó todas las miradas. Pero, ¿Qué está pasando con la compañía?

Son varias las publicaciones en las que hemos hecho referencia a la complicada situación económica por la que pasa la marca, y aunque parece que finalmente está comenzando a despegar de nuevo gracias a una nueva inversión, no se sabe a ciencia cierta si algún día podremos ver este innovador SUV 100% eléctrico.

Datos técnicos

El VPA patentado de FF es un sistema de transmisión flexible con una estructura de vehículo monocasco en el que el chasis y la carrocería son una sola forma, lo que proporciona mejoras en la rigidez, la seguridad y el manejo del vehículo en general.

Recordemos que estamos ante un vehículo con tracción total y motor de 783 kW (1.050 CV), que proporciona una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos. La cadena cinemática del FF91 dispone de una configuración multi-motor, lo que permite la vectorización del par en tiempo real hacia las ruedas traseras.

Equipado con una batería de 130 kWh, el FF91 proporciona una autonomía de más de 700 kms en ciclo NEDC. Además, cuenta con un sistema de carga rápida que posibilita la capacidad de cargar a más de 800 kilómetros por hora. En cuanto al cargador doméstico, incluido de serie, logra una carga a 240V hasta el 50% en menos de 4,5 horas.

ff91-coche-electrico-SUV-faraday-movimiento
Faraday Future FF91

Pantallas

Entre todos estos problemas, Faraday Future ha querido mostrarnos el interior del FF91 y sí, es tan lujoso como cabía esperar viniendo de la marca. Nos encontramos ante nada y nada menos que 11 pantallas distribuidas por todo el habitáculo, destacando la frontal en posición vertical de 15,4 pulgadas.

Debajo de la pantalla de control que se proyecta como si estuviera a 2,7 metros por delante del conductor para evitar distracciones, se encuentra el panel de instrumentos de 11,6 pulgadas, siguiendo a la pantalla «retrovisora» de 10,1 pulgadas, que combina una serie de cámaras traseras y laterales para proporcionar una visión más óptima de la carretera.

Por último, cada puerta dispone de pantallas que sustituyen a los interruptores tradicionales para configurar los ajustes del asiento, la climatización, las zonas de sonido individuales, el entretenimiento y otros puntos de interacción con el FF91.

Confort

En cuanto al confort de los ocupantes, Faraday Future ofrece una lista de funcionalidades muy interesantes como la de los asientos traseros, divididos en dos unidades de gravedad cero, en los que es posible la reclinación hasta 60 grados, ofreciendo ajustes y apoyo para la parte inferior de las piernas, la parte lumbar y la parte superior de la espalda, siendo ajustables en 14 posiciones, además de tener un soporte lumbar ajustable en 4 posiciones.

Además, cuenta con la característica ‘Spa Mode’, que ofrece función de masaje junto con un ajuste de la iluminación, efectos visuales y sonoros para proporcionar la sensación de estar verdaderamente en un spa. También, se incluye calefacción o ventilación en los asientos, según se necesite.

En el interior, cada usuario disfruta de una experiencia personalizada, en todo momento. Cada asiento tiene cámaras interiores individuales, altavoces, micrófonos y otros sensores, que reconocen a los usuarios por su cara, voz y peso, personalizando la experiencia, incluso si no se trata del mismo FF91.

La característica ‘Rear Cinema Experience’, completa la experiencia de info-entretenimiento con una ancha pantalla de 27 pulgadas que desciende del techo, mostrando una imagen HD.

faraday-future-ff91-interior-plazas-traseras
Faraday Future FF91 – interior (plazas traseras)

Tecnología

Además, cuenta con Inteligencia Artificial denominada FFAI, utilizando sensores y cámaras controlados mediante un software, que permiten el reconocimiento facial y de voz. También, está integrado el asistente Alexa.

Incorpora tres módems 4G LTE para permitir la conectividad, uno para el diagnóstico del vehículo y actualizaciones de software vía satélite, y dos centrados en la conectividad para el entretenimiento del interior del vehículo, ofreciendo visualización en streaming. Es capaz de emparejar hasta cuatro dispositivos Bluetooth con el sistema de información y entretenimiento FFAI a la vez. Carsten Breitfeld, CEO de Faraday Future, explica:

Estamos viviendo un estilo de vida cada vez más ajetreado, y exigimos estar continuamente conectados en cualquier momento y lugar. Como normalmente viajamos entre nuestro hogar y nuestros destinos todos los días, el coche proporciona un medio de transporte seguro y cómodo, sin embargo, el tiempo en tránsito se considera a menudo como tiempo de inactividad. FF está aquí para cambiar eso. Nuestro objetivo es hacer de su viaje diario el punto culminante de su día a través de una rica experiencia digital y devolverle más tiempo en su día.

TE PUEDE INTERESAR
Lexus UX 300e, el primer eléctrico de la marca que llegará al mercado

Las puertas, están equipadas con sensores que evitan que se abran demasiado en estacionamientos concurridos y ofrecen un fácil acceso para que los pasajeros puedan recogerlas cómodamente.

El sistema de bienvenida sin llave reconoce a los usuarios a medida que se acercan al vehículo, saluda a los usuarios abriendo la puerta y ajusta automáticamente el interior a los ajustes personalizados de los pasajeros en función de su perfil FFID.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.