El futuro próximo de los híbrido podría pasar por forzar su modo eléctrico en ciudad
Mucho se ha hablado de la tecnología híbrida, siendo para muchos el ‘puente’ para dar el salto a los vehículos 100% eléctricos. Es cierto que la venta de este tipo de vehículos con tecnología híbrida se ha disparado en los últimos años, en sus variantes híbrida e híbrida enchufable.
Ahora, se ha conocido que FCA está estudiando el que fuercen su modo 100% eléctrico en zonas urbanas, que son las que más sufren la contaminación, porque recordemos que al fin y al cabo, un híbrido está propulsado por un motor de gasolina. En el caso de los eléctricos, se propulsan únicamente con un motor eléctrico.
Bien, con los tipos de tecnologías disponibles actualmente diferenciados, entonces… ¿Realmente es viable alargar la vida de los vehículos híbridos forzando su modo eléctrico en ciudad?
El proyecto, denominado “Turin Geofencing Lab”, utiliza sensores integrados que detectan cuando un modelo híbrido enchufable Jeep Renegade 4xe entra en una zona determinada. Cuando eso sucede, el vehículo apaga automáticamente el motor de combustión y cambia al modo eléctrico.
BMW ya probó un sistema similar el año pasado en la zona eléctrica de Rotterdam, pero su sistema consistía en enviar una notificación al conductor para pedirle que activara el modo eléctrico de forma manual.

Habrá que esperar para ver si finalmente se lleva a cabo, ya que como comentamos Fiat Chrysler está probando esta posibilidad en Turín (Italia). No sorprende que sea FCA la marca responsable de probarlo, ya que como es sabido, la compañía no ha apostado en absoluto por la tecnología totalmente eléctrica, a pesar de haber lanzado recientemente el Fiat 500 eléctrico.
De hecho, recordemos que FCA se unió a Tesla, claro está a cambio de una compensación económica, para que Tesla le salvara de las restricciones en materia de emisiones que la UE estableció con anterioridad, uniendo su flota.
Otro de los planes de la compañía, es la de que sea PSA quien tome las riendas de los modelos eléctricos, ya que como se conoció hace un tiempo, se han fusionado, y la compañía francesa tiene una estrategia de electrificación más agresiva.
En definitiva, no es de sorprender viniendo de FCA que quiera alargar la vida de la tecnología híbrida en los vehículos dado los PHEV ayudan a los fabricantes de automóviles a cumplir con los estándares europeos de CO2, ¿Conseguirá que sea viable la propuesta que plantea?
Otros fabricantes como Toyota o BMW y Audi, entre otros, también han apostado fuertemente por la tecnología híbrida y, aunque tienen planes de lanzar al mercado modelos totalmente eléctricos, o en el caso de Audi que ya cuenta con el e-tron y e-tron Sportback, todavía están posicionados hacia los híbridos.