“Asequible pero bonito”, así define Fiat su vehículo eléctrico Centoventi presentado en el Geneva Motor Show 2019
Con motivo de su 120 aniversario, Fiat se ha presentado en el Salón de Ginebra 2019 que inició ayer día 5 de Marzo, con su vehículo eléctrico Fiat Concept Centoventi. El fabricante, define este concept como un “lienzo en blanco”, pudiendo personalizarse al gusto de cada cliente. La compañía, indica sobre esta nueva apuesta:
"Centoventi está inspirado en el diseño italiano y encarna el concepto -menos es más- de Fiat, lo que significa deshacerse de todo lo innecesario y complejo en un automóvil para ofrecer más espacio para las personas (más tú), más atención al medio ambiente y la comunidad (más cuidado) y más espacio al ADN de la marca en términos de valores y aspecto (más Fiat). Al jugar estas tres cartas, el Fiat Concept Centoventi revoluciona la idea de la movilidad eléctrica, dentro y fuera de la ciudad, superando con éxito los desafíos más duros en términos de tráfico, regulaciones y costes de propiedad, además de aprovechar las nuevas oportunidades que ofrece la electricidad."
A la vez, el Fiat Centoventi se define como una “democratización”, afirmando que se trata de: “el ABC de los coches. Asequible, pero bonito”. Esta afirmación entra de lleno en el popular debate que vemos continuamente de los vehículos 100% eléctricos con una estética no muy favorecedora, achacándose al precio del vehículo. La compañía italiana demuestra con esto que sí es posible mantener un precio competitivo con una estética aceptable.
Se trata de un primer prototipo que hace ver las intenciones eléctricas de la marca sobre los coches eléctricos, dejando ver sus intenciones futuras en este ámbito con motivo de su 120 aniversario con el debut de este concept Fiat Centoventi, que traducido del italiano “cento venti”, significa 120, como los años que cumplen.

El Centoventi es un coche pensando para ser personalizado al gusto de todos. Será producido con un solo color de carrocería, similar al de una placa metálica tratada, para simplificar la producción, que los clientes podrán personalizar utilizando el programa “4U”, con una selección de 4 techos, 4 parachoques, 4 embellecedores de las ruedas y 4 envolturas exteriores. La marca indica:
"Por lo tanto, el Fiat Concept Centoventi puede producirse tal como lo desea el propietario, inaugurando un nuevo modelo de negocio del que forman parte Mopar (división del grupo FCA especializada en accesorios, recambios y servicios y que permite la personalización innovadora de productos), la red de ventas y cada vez más los clientes digitales. Con excepción de seis características (parachoques, techo de policarbonato, color de carrocería, panel de instrumentos Lingotto, baterías y portón trasero digital), que solo se pueden instalar en los concesionarios, los otros 114 accesorios diseñados especialmente por Mopar (incluido el sistema de sonido, el salpicadero y los compartimentos portaobjetos de la puerta, los cojines del asiento, etc.) también se pueden comprar por Internet e instalar directamente por el cliente en su propia casa. Además, algunos accesorios simplemente estructurados, como un portavasos o un soporte para documentos, por ejemplo, pueden imprimirse usando una impresora 3D en casa del propietario, en su concesionario o en una tienda de impresión especializada."

Bajo el concepto “plug and play”, Fiat posibilita la personalización del vehículo hasta el más mínimo detalle, jugando además con ello para la estructura del propio vehículo, como es algo tan básico como el maletero, siendo los asientos traseros un banco retráctil y un respaldo que gira para transformarse en el maletero. Además, los asientos están hechos con materiales ecosostenibles con un innovador plástico más ligero, antimicrobiano, resistente a los rayos UV y completamente lavable, además de permitir pintarlos con infinitos colores. También es utilizada la tecnología “punto 3D” en los respaldos y reposacabezas, hechos con hilos 100 % reciclados.
En cuanto al panel de instrumentos, es posible optar por dos opciones: integrando nuestro smartphone para que haga de pantalla en combinación con la pantalla principal de 10″ del cuadro de instrumentos o bien, optar por la opción más tradicional “Lingotto” que integra una segunda pantalla que hace un cuadro de instrumentos de 20″.

Respecto al techo, viene de serie abierto, pudiendo personalizarlo en diferentes colores y materiales, pudiendo incluso integrar un panel solar en el techo que proporciona 50 vatios para ser utilizados para mantener el coche fresco cuando esté estacionado y alimentar la pantalla digital situada debajo del portón trasero, pantalla la cual cuando el vehículo esté en movimiento mostrará el logotipo de Fiat pero al detenerse, puede cambiarse a modo “messenger” para conectarlo a las redes sociales. Además, esta pantalla también puede convertirse en un cartel publicitario para poder alquilarlo a los anunciantes.
Centrándonos en los aspectos técnicos del vehículo, porta un conjunto de baterías modulares, incluyendo de serie una batería con autonomía de 100 kms, pudiendo comprar o alquilar hasta 3 baterías adicionales con un incremento de 100 kms cada una. También, está disponible una batería adicional montada debajo del asiento, la cual es extraíble, de tal forma que podemos llevárnosla y cargarla donde precisemos. Todo ello, hace posible una autonomía total máxima de 500 kms. La compañía, indica al respecto de la ubicación de las baterías en el vehículo:
"Es impresionante la forma en que está diseñado el vehículo, con el centro de gravedad exactamente a medio camino entre los dos ejes, y la colocación de las baterías debajo del centro de gravedad del vehículo implica que la distribución de peso y la maniobrabilidad del vehículo no se modifican, independientemente del número de baterías instalado. El sistema de frenos tiene el tamaño adecuado para garantizar la máxima desaceleración incluso a plena carga."

Si hablamos de su carga, el compartimento se encuentra en la parte inferior del parabrisas, tratándose de una bobina de cable ubicada debajo de la moldura, que elimina la necesidad de una oquedad para el cable en el maletero. El fabricante, detalla el sistema:
"Gracias a su posición central, es equidistante de los puntos de carga en ambos lados, o puede actuar como un centro para varios vehículos en caso de compartir energía. La toma se ilumina en la oscuridad y se puede utilizar como linterna eléctrica y dispositivo de descongelación del parabrisas."
Respecto a sus medidas, son de 3680 mm de largo X 1527 mm de alto X 1740 mm (sin retrovisores) de ancho y una distancia entre ejes de 2430 mm. Fiat ha indicado que se plantea la posibilidad de incluir el coche en flotas corporativas para utilizarlo en servicios de coche compartido, aunque no es el único ámbito en el que está pensado, teniendo presente también el uso convencional individual.