El transporte eléctrico en China está muy cerca gracias a Ford
La multinacional estadounidense Ford, ha anunciado recientemente que lanzará vehículos eléctricos orientados al transporte de mercancías para China. Además, Ford también planea producir vehículos eléctricos destinados al transporte de pasajeros en el país.
Aunque actualmente Ford ofrece una oferta muy limitada en cuanto a vehículos eléctricos, parece que esto podría cambiar, beneficiándose en este caso en primer lugar China, aunque esperamos que también lo haga en España. De momento, en EE.UU tiene planes reales de fabricar vehículos eléctricos a partir de 2020.

El pasado año, Ford creó una empresa con Anhui Zotye Automobile Co para el lanzamiento de vehículos eléctricos en China, con los planes de lanzar 15 nuevos eléctricos bajo una marca propia.
Actualmente, podría unirse a estos planes de vehículos eléctricos la empresa Zotye para crear una empresa conjunta. Dicha nueva empresa, también fabricará vehículos eléctricos bajo una marca propia, pero esta vez orientado al transporte de mercancías. Ambos, ya han firmado un acuerdo para crear esta empresa conjunta aportando una inversión de 20 millones de dólares para su puesta en marcha.

Según Boston Consulting Group, el mercado local destinado al transporte por carretera crecerá en un 19% anual hasta el año 2022, con una flota total de hasta 26 millones de unidades. El actual líder en cuanto al transporte en China, Didi, afirma ser el mayor operador de flotas de vehículos eléctricos del mundo, teniendo en su propiedad 260.000 unidades y con previsiones de alcanzar el millón.
Parece que Ford empieza a tomar cartas en el asunto y une a la era tecnológica que está sucediendo, con muchos proyectos en marcha y gran ambición, pretende ofrecer cantidad de vehículos eléctricos destinados a varios ámbitos tanto para China como para Estados Unidos, pero ¿Qué pasará con Europa? ¿Llegará alguno de esos u otros modelos eléctricos? Tendremos que esperar para saber la respuesta.
[…] y que de ser así, quizás hablaríamos de una autonomía algo escasa, y más si hablamos de que se espera que el eléctrico salga al mercado en 2020, por lo que quizás se vea algo anticuado depende los datos de autonomía actuales en el mercado […]