Nuevas químicas de baterías y nuevos contratos para conseguir una producción de de 600.000 vehículos eléctricos a finales de 2023
En varias ocasiones Ford ha anunciado sus planes de aumentar la producción para satisfacer las necesidades de los clientes conforme a sus nuevos vehículos eléctricos, y la gran aceptación que están teniendo, contando actualmente con el Ford Mustang Mach-E, pero con la pickup eléctrica Ford F-150 Lightning alcanzando pedidos récord.
Actualmente, el objetivo de Ford se fija en producir globalmente 600.000 vehículos eléctricos a finales de 2023, aumentando a más de 2 millones en 2026. En concreto, Ford planea 270.000 Mustang Mach-E para Norteamérica, Europa y China, 150.000 F-150 Lightning para Norteamérica, 150.000 Transit EV para Norteamérica y Europa y 30.000 unidades de un nuevo SUV para Europa, cuyo ritmo de producción aumentará en 2024.
Para ello, como es evidente, son necesarios ciertos cambios en la planificación inicial, siendo muy importante el suministro de baterías. Para asegurar ese punto, Ford ha anunciado su nuevo plan de baterías, añadiendo nuevas tecnologías de baterías y firmando nuevos contratos para obtener 60 GWh de capacidad anual. El presidente y CEO de Ford y presidente de Ford Model e, Jim Farley, dijo:
“La nueva línea de vehículos eléctricos de Ford ha generado un enorme entusiasmo y demanda, y ahora estamos poniendo en marcha el sistema industrial para escalar rápidamente.
Nuestro equipo de Model e se ha movido con velocidad, enfoque y creatividad para asegurar la capacidad de las baterías y las materias primas que necesitamos para ofrecer vehículos eléctricos de vanguardia a millones de clientes.”
Ford está añadiendo la química de las células de fosfato de hierro y litio (LFP) a su cartera, junto con su actual química de níquel-cobalto-manganeso (NCM). Los paquetes de baterías de fosfato de hierro y litio llegarán a los Mustang Mach-E vendidos en Norteamérica el próximo año y a los F-150 Lightning a principios de 2024, creando más capacidad para los productos de mayor demanda.
La compañía ha confirmado que ha asegurado el 100% de la capacidad anual de células de batería necesaria, de 60 GWh, para apoyar la producción de 600.000 vehículos eléctricos, trabajando con las principales compañías de baterías de todo el mundo: CATL, LG Energy Solution (LGES) y SK On.
Ford asegura que ya ha obtenido aproximadamente el 70% de la capacidad de células de batería que necesita para soportar un ritmo de funcionamiento global anual de más de 2 millones de vehículos eléctricos para finales de 2026. Para apoyar a sus empresas conjuntas, Ford también se abastece directamente de materias primas para las baterías. Además, recordemos que Ford tiene en marcha el complejo ‘Blue Oval City‘.
La compañía ha anunciado la firma de acuerdos con Vale Canada Ltd, PT Vale Indonesia, Huayou Cobalt, BHP, Liontown Resources, Río Tinto, EcoPro BM, SK On, ioneer, Compass Minerals y Syrah Resources. La vicepresidenta de Industrialización de VE de Ford Model e, Lisa Drake, dijo:
“Es un panorama muy competitivo. Estos colaboradores ven el valor de la fuerte demanda que hemos creado con productos excepcionales como Mustang Mach-E y F-150 Lightning y la estabilidad que podemos aportar a estas relaciones.
Estamos entusiasmados de trabajar con ellos -y con otros que aún no hemos anunciado- para construir esta nueva cadena de suministro global para Ford.”
Ford planea invertir más de 50.000 millones de dólares en vehículos eléctricos hasta 2026. El objetivo de la compañía es que más de la mitad de su producción mundial sea de vehículos eléctricos para 2030 y que se logre la neutralidad de carbono a nivel mundial, como tarde, en 2050.
En Europa, su plan es convertirse en una empresa totalmente eléctrica en 2035. Para ello, el centro de electrificación de Ford en Colonia (Alemania), se actualiza para preparar la producción de vehículos eléctricos a partir de 2023, con la construcción de un nuevo edificio. Además, las actuales instalaciones de fabricación se actualizarán con nuevas soluciones de eficiencia energética que permitirán ahorrar más de 2.000 toneladas de CO2 y más de 2.600 MWh de energía eléctrica al año.
Se espera que el primer vehículo eléctrico de pasajeros salga de la línea de producción de Colonia en 2023, y que se construya un segundo modelo EV a partir de mediados de 2024, con previsión de alcanzar un volumen anual en la nueva planta de 200.000 vehículos al año. Para Europa, Ford tiene previsto el lanzamiento de siete nuevos coches eléctricos para 2024.