El CEO de Ford justifica los despidos como necesarios para abordar la transición a la era eléctrica con garantías
La mítica compañía automovilística de Estados Unidos, Ford, se prepara para realizar una completa remodelación para adaptarse a la nueva era del sector, la era eléctrica.
En esta ocasión, esta adaptación acarrea una drástica decisión, y es que Ford prescindirá de 3.000 trabajadores, tal y como ha confirmado el CEO Jim Farley y el presidente ejecutivo Bill Ford.
Este recorte de plantilla, la cual quizás lleva mucho tiempo sobredimensionada, afectará a 2.000 puestos directos (trabajadores directos de Ford) y unos 1.000 empleos de agencia (subcontratas).
Tal y como ha detallado Ford, los despidos se realizarán en las próximas semanas y afectará a trabajadores de Estados Unidos, Canadá e India.
Jim Farley, en la carta enviada a dichos trabajadores se puede leer la siguiente justificación:
“Construir este futuro requiere cambiar y remodelar prácticamente todos los aspectos de la forma en que hemos operado durante más de un siglo. Construir este futuro requiere cambiar y remodelar prácticamente todos los aspectos de la forma en que hemos operado durante más de un siglo.”
Por lo que se ha podido saber, los trabajadores afectados pertenecían a diferentes áreas, y modelos de negocio de la compañía, por lo que el recorte ha sido general y no específico en una área determinada, lo que nos da por pensar de que Ford estaba sobredimensionada respecto al número de empleados.
En la carta también se puede leer lo siguiente:
“Nada de esto cambia el hecho de que este es un momento difícil y emocional. Las personas que dejan la compañía esta semana son amigos y compañeros de trabajo y queremos agradecerles por todo lo que han contribuido a Ford. Tenemos el deber de cuidar y apoyar a los afectados, y cumpliremos con este deber, proporcionando no solo beneficios sino también una ayuda significativa para encontrar nuevas oportunidades de carrera.”