El gigante chino BYD logra un importante hito, proveer baterías para los coches eléctricos de Ford
BYD es uno de los mayores fabricantes de coches eléctricos, por no decir el mayor, que existe en la actualidad y es que su cuota de mercado en China es sorprendente.
Además, este fabricante chino está haciendo muy bien las cosas en cuanto al sector eléctrico donde invierte millones de euros en seguir avanzando en la movilidad eléctrico y ofrecer mejores soluciones, como sus nuevas baterías “blade”.
Por ello, no es raro ni de extrañar que grandes fabricantes de automoción que quieren entrar en el mundo eléctrico de la forma más rápida posible busque alianzas con proveedores del componente más importante de un coche eléctrico, la batería.
Ford ha movido ficha y ha llegado a un acuerdo para que BYD sea la empresa que suministre las baterías a los coches eléctricos de Ford que se comercialicen en China. Esto hace que el gigante chino sea además de uno de los grandes fabricantes de coches eléctricos, también sea uno de los grandes fabricantes de baterías. En dicho país, Ford quiere tener una fuerte presencia eléctrica con el objetivo de lanzar o renovar un total de 31 modelos eléctricos de la marca para 2021.
Por el momento para el mercado europeo, Ford tiene un acuerdo alcanzado con LG, y son las baterías que están montando para el esperado Ford Mustang Mach.

Sin embargo no será de extrañar que las baterías de BYD también se monten en los coches de Ford para su venta en Europa y Estados Unidos en el momento que la demanda y producción aumente drásticamente.
Las baterías Blade de BYD, un paso más para una mejor batería
El pasado mes de abril, BYD presentó un nuevas baterías que habían desarrollado en los últimos meses cuyo nombre es “Blade”, estas baterías prometen ser una fuerte competencia a las baterías de iones-litio, especialmente por su menor coste de producción y su buena eficiencia energética, siendo capaces de lograr una densidad energética de 140 Wh/kg.
Por lo tanto, este tipo de baterías hace que cada coche eléctrico que monten dichas baterías puedan tener un precio más competitivo, se estima que se puede lograr hasta un 30% de reducción en coste con este tipo de batería.
Lo que está claro que las alianzas de los grandes fabricantes con los proveedores de baterías va a ser fundamental para garantizar la alta demanda que se prevé en los próximos meses y años de los coches eléctricos.
Aquellos fabricantes que puedan garantizar el suministro obtendrán muy buen posicionamiento en el sector.
Incluso hay algunos fabricantes como Tesla que están trabajando en el desarrollo y producción de sus propias baterías para de esta forma no depender de una empresa externa.