Ford anuncia que trae su pickup eléctrica F-150 Lightning a Europa, comenzando por Noruega
La buena acogida por parte de la gente de la pickup eléctrica Ford F-150 Lightning ha hecho que el fabricante estadounidense cruce la frontera y comience a ofrecerla también en Europa, un territorio donde no pensábamos que llegaría debido a la poca popularidad de este tipo de vehículos.
Su expansión europea comienza en Noruega, la cuna del coche eléctrico, el país por el que empiezan casi todos los fabricantes extranjeros. En Estados Unidos, la Ford F-150 Lightning es la pickup eléctrica más vendida, y esperan lo mismo para Europa, donde según indican desembarcan “en respuesta a la abrumadora demanda del público”. El CEO de Ford Noruega, Per Gunnar Berg, así lo expresó:
“En mis 25 años en Ford, nunca había visto nada como la pasión y la demanda que estoy viendo en los conductores en este momento para ponerse al volante de nuestro F-150 Lightning. He tenido clientes literalmente golpeando mi puerta y rogándonos que traigamos la camioneta eléctrica a Noruega.
La F-150 Lightning es la combinación perfecta para muchos clientes en Noruega: excepcionalmente capaz de saciar nuestra sed de aventura mientras abraza nuestra pasión por proteger el medio ambiente.”
Ford ha dicho que ofertará la versión ‘Lariat Launch Edition’ en una cantidad limitada a los clientes noruegos. Ford espera satisfacer la demanda de un país donde, asegura, “aproximadamente dos tercios de todos los vehículos nuevos están equipados con tracción total”, además de ayudar a cumplir el objetivo de las autoridades para que todas las ventas de automóviles nuevos y vehículos comerciales ligeros sean completamente eléctricos para 2025.
Recordemos que Ford también tiene su propia estrategia de electrificación, que conlleva una fuerte apuesta por la electrificación con la intención de ofrecer turismos totalmente eléctricos a partir de 2030 y una cartera de vehículos comerciales totalmente eléctricos a partir de 2035. Ford también planea el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono en toda su huella europea de instalaciones, logística y proveedores directos para 2035.
La compañía está invirtiendo 50 mil millones de dólares a nivel mundial hasta 2026 para lograr una tasa de ejecución objetivo de más de 2 millones de vehículos totalmente eléctricos para finales de ese año. Ford planea que más de la mitad de su producción mundial sean vehículos eléctricos para 2030.
Recordemos que, complementando su apuesta del Ford Mustang Mach-E en Europa, la marca anunció el mes pasado el nuevo crossover eléctrico Ford Explorer, destinado únicamente la mercado europeo. Se trata de uno de los diez vehículos eléctricos que la compañía planea lanzar para 2024, donde también se incluye el Mustang Mach-E.
Noruega es el campo de pruebas técnica y comercialmente de la mayoría de coches eléctricos, Ford es uno de ellos.