Ford se une a la inversión que ya realizaron Hyundai y Samsung y apuesta por las baterías de estado sólido de Solid Power
El fabricante norteamericano Ford ha anunciado su unión con Solid Power para el desarrollo de todas las baterías de estado sólido (ASSB) para integrarlas en su próxima generación de vehículos eléctricos. Era de esperar que, en algún momento, Ford hiciera algún movimiento, para bien o para mal, en la transición eléctrica, y nos alegramos de conocer que finalmente ha sido para bien, es decir, para posicionarse hacia la era eléctrica.
Después del reciente evento Ford Go Further que se celebró el pasado día 2 de Abril en Ámsterdam, donde la compañía anunció que lanzará una Transit eléctrica para 2021, todo parecía apuntar a que ese previsible movimiento iba a ser hacia una era eléctrica, anunciando el acuerdo llevado a cabo con la compañía estadounidense de baterías Solid Power.
En cuanto a la tecnología que ofrece la compañía de baterías con la que Ford se ha asociado, es de baterías de estado sólido, las cuales, ofrecen mayor energía y seguridad en comparación con las actuales baterías de iones de litio. Solid Power indica que esta asociación “aprovechará en gran medida la primera planta de producción de Solid Power totalmente automatizada, que se espera que esté completamente operativa en el segundo trimestre de 2019”. El Vicepresidente de Investigación e Ingeniería Avanzada y Director de Tecnología de Ford Motor Company, Ken Washington, comentó al respecto de esta tecnología:
"La tecnología de baterías de estado sólido tiene el potencial de ayudarnos a entregar vehículos eléctricos que son aún más seguros y capaces. Nuestra participación en Solid Power nos permite seguir colaborando en una importante tecnología emergente que podría transformar realmente el diseño y la integración de los vehículos eléctricos inteligentes en el mundo inteligente del mañana."

El Co-fundador y CEO de Solid Power, Doug Campbell, añadió:
"Las compañías como Ford son parte del movimiento que está cambiando la industria automotriz y estamos honrados de trabajar juntos. Los ASSBs tienen el potencial de proporcionar mayor energía, lo que se traduce en un mayor tiempo de funcionamiento por carga o, en el caso de un vehículo eléctrico, mayor autonomía que una batería completamente cargada. Mediante la combinación de cátodos de última generación con ánodos de litio metálicos, los ASSBs pueden lograr un aumento de hasta un 50% en el nivel de energía de la célula en comparación con las células de iones de litio actuales, mientras que con los cátodos más avanzados, que son un área adicional de desarrollo de Solid Power, se pueden lograr mejoras energéticas aún mayores."

Como resultado de esta tecnología mejorada, Campbell declaró que los ASSBs están recibiendo un gran interés de una amplia gama de mercados más allá del transporte, incluyendo el aeroespacial, los dispositivos médicos y la defensa, entre otros.
Además, de aportar un 50% más de energía en comparación con las baterías de iones de litio actuales,este tipo de baterías son más seguras gracias a la eliminación del electrolito líquido inflamable, lo que las hace también más baratas al no tener que contar con los sistemas que ahora garantizar el funcionamiento seguro de las de iones de litio.

Esto se produce después del anuncio de Solid Power en Septiembre de 2018 que cerró 20 millones de dólares en una ronda de inversiones de la Serie A. En un cierre posterior de esa ronda, Ford participó, además de otras compañías como Volta Energy Technologies, Hyundai, Samsung, Sanoh Industrial Co., Solvay Ventures y A123 Systems. Sobre esta nueva inversión, no se ha publicado la cifra que Ford ha invertido en Solid Power.
Fue en Diciembre de 2017, cuando se realizó la asociación de Solid Power con el Grupo BMW para desarrollar conjuntamente sus baterías de estado sólido para incluirlas en vehículos eléctricos. La compañía está trabajando actualmente para lograr la producción a escala MWh de su tecnología de baterías de estado sólido, prevista para mediados de 2019.