Somos Eléctricos Coches eléctricos Ford y Mercedes-Benz abandonan Rusia, al igual que otros fabricantes

Ford y Mercedes-Benz abandonan Rusia, al igual que otros fabricantes

1

Rusia pierda grandes activos de fabricantes europeos que tras la situación con Ucrania abandonan sus posiciones en el país

En un enfrentamiento bélico o guerra no hay ganadores, todos pierden algo y Rusia está viendo como todas las inversiones extranjeras en el sector de la automoción están yéndose del país tras estar meses sin poder fabricar ni un solo vehículo en sus plantas rusas.

El Grupo Renault fue uno de los primeros en mover ficha, el cual se desprendió de su participación en Lada, la marca de automoción más popular en Rusia.

Semanas más tarde, el grupo Stellantis hizo lo mismo cerrando toda la actividad de sus marcas en Rusia tras las dificultades impuestas para seguir su actividad con normalidad.

Ahora el turno ha sido para Ford y Mercedes-Benz, ambos fabricantes han decidido abandonar cualquier actividad comercial y de producción en Rusia tras estar meses sin hacer prácticamente nada.

Es difícil saber que pasará en un futuro, pero el cierre de estas marcas en Rusia parece definitivo y con poca probabilidad que en un futuro (al menos cercano) vuelvan a Rusia por temor de que vuelva a suceder algo similar.

Mercedes-Benz disuelve su red de concesionarios y Ford vende sus participaciones por 1 euro

Cada vez son menos los fabricantes y marcas de automoción que tienen algún tipo de presencia en Rusia, y es que la situación actual hace prácticamente imposible su viabilidad y existencia.

Mercedes-Benz ha optado por abandonar por completo toda su actividad comercial en Rusia, y es que toda su red de concesionarios repartidos por el país han sido cedidos al distribuidor local Avtodom.

Por otra parte, la situación de Ford en Rusia era algo más compleja, y es que la compañía norteamericana mantenía una joint-venture con Sollers donde los rusos tenían el 51% de la propiedad y el 49% pertenecía a Ford.

Ford ha decidido regalar el 49% de esta sociedad al gobierno ruso, el cual pagará 1 euro (valor simbólico). Es cierto que Ford en este acuerdo mantiene una opción de recompra por el mismo valor de la venta durante los próximos 5 años.

TE PUEDE INTERESAR
Volkswagen, Porsche y BMW se quedan sin stock de cableado por la guerra de Rusia frente a Ucrania

Los fabricantes chinos los posibles salvadores de Rusia

Con esta delicada situación, China podría tener un importante papel para el sector de la automoción en Rusia, y es que tras la estampida de gran parte de los fabricantes europeos y americanos del país apenas la oferta actual de vehículos se basa en lo ofrecido por AvtoVAZ.

La relación de China y Rusia es buena por lo que el país ruso podría facilitar la entrada de algunos fabricantes chinos de automoción en su país como alternativa al vacío automovilístico que ha dejado el cierre de los principales fabricantes de automoción del mundo.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.