Su competencia como el Tesla Model Y, IONIQ 5 o el Skoda Enyaq IV superan satisfactoriamente esta prueba
Seguro que en alguna ocasión habéis visto esta prueba llamada prueba del alce, se trata de someter al vehículo en una situación de cambio repentino de trayectoria, como si se evitase un obstáculo que aparece de golpe.
Esta prueba permite saber lo estable que es el coche y su comportamiento a cambios bruscos de dirección. Los vehículos SUV en general por su altura suelen tener más dificultades en realizar esta prueba y hoy somos testigos de cuatro coches eléctricos que se han sometido a dicha prueba.
Se trata del Tesla Model Y, IONIQ 5, Skoda Enyaq IV y el Ford Mustang Mach-E, cuatro coches eléctricos que perfectamente pueden ser competencia por precio, prestaciones y autonomía, pero vayamos a ver cual ha sido el resultado de la prueba realizada por la revista sueca Teknikens Värld y cuyo resultado puedes verlo en el vídeo que te facilitamos en este artículo.
El mejor parado de esta prueba, es decir, el vehículo que mejor se ha comportado en esta prueba ha sido el Tesla Model Y, el cual no solo ha superado la prueba de alce, sino que lo ha hecho a la mayor velocidad posible, siendo de 75 km/h, le sigue tanto el IONIQ 5 como el Skoda Enyaq IV con una velocidad de 72 km/h, el mínimo impuesto para darse como válida la prueba.
Sin embargo, el Ford Mustang Mach-E es incapaz de pasar la prueba de alce a esa velocidad mínima requerida, si que lo logra a una velocidad de 68 km/h, pero como indicamos el mínimo está marcado en 72 km/h para que la prueba pueda darse como válida.
Según las conclusiones del periodista que hizo la prueba cree que el problema está en la zaga del Ford Mustang Mach-E que lo hace en un vehículo demasiado inestable y que provoca que se pierda tracción, por otra parte, el control electrónico de estabilidad (ESC) actúa tarde y de forma poco agresiva haciendo que sea insuficiente para que mantenga el control del vehículo.
Probablemente, Ford pueda solucionar este problema simplemente con una actualización del software que gestione esta parte del vehículo, la de la tracción, haciendo que el ESC sea más agresivo y contundente.
Y ahora, si te dejamos el vídeo para que puedas sacar tus propias conclusiones.