Somos Eléctricos Coches eléctricos Un problema en el software puede dejar “KO” al Ford Mustang Mach-E

Un problema en el software puede dejar “KO” al Ford Mustang Mach-E

2
Ford-Mustang-Mach-E_color-rojo

Algunos propietarios de un Ford Mustang Mach-E han reportado problemas impidiendo arrancar el vehículo

Los coches eléctricos están muy asociados a que el software es una parte muy importante dentro de su funcionamiento, pero a su vez, está provocando en algunos casos quebraderos de cabeza.

Hace un tiempo, Polestar ya se enfrentó con varias incidencias en el Polestar 2, o incluso Volkswagen con el ID.3, teniendo que entregar las primeras unidades con una versión del software “capada”.

Ahora el turno ha sido para Ford y su espectacular SUV eléctrico, el Mustang Mach-E, a continuación te vamos a explicar los problemas reportados por algunos usuarios.

Según se ha facilitado la información el problema radica en la batería de 12 voltios, una batería que se monta en todos los vehículos (incluso en los eléctricos) para dar soporte a las funciones básicas.

La cuestión es que por un problema del software que gestiona la carga de la batería (la grande) del vehículo hace que durante ese proceso se deje de alimentar y cargar la batería de 12 voltios provocando que con el paso del tiempo dicha batería se agote y se quede sin carga impidiendo que el vehículo (a pesar de tener la batería de gran tamaño cargada) pueda arrancar.

En el momento que el vehículo detecta una baja tensión o muy poca carga de la batería de 12 voltios entra en un modo que denominan Deep Sleep, que traducido al español es sueño profundo. El vehículo al entrar en este modo que hace salvaguardar el “resto del coche” pero impide cualquier acción.

La solución es sustituir la batería de 12 voltios por una nueva, aunque con el riesgo de que vuelva a ocurrir, ya que como se ha reportado se trata de un problema de software y no será solventado hasta que se actualice el vehículo con una nueva versión.

¿Qué dice Ford de este problema con el Mustang Mach-E?

Ford ha reconocido el problema y error, indicando que el problema está relacionado con el software del módulo de control de la cadena cinemática.

Aun así, indica que las unidades afectadas son realmente pocas, tan solo podrían tener este problema aquellos Mustang Mach-E fabricados el 3 de febrero de 2021 o antes. A partir de esa fecha, las unidades fabricadas ya no contemplan este error.

Por su parte, Ford indica que mediante una actualización del software se podrá solventar el problema, sin embargo no ha puesto fecha para esa actualización, indicando tan solo que podría salir para finales de año y que la actualización sería vía OTA (de forma remota).

Esperemos realmente que la solución se pueda ofrecer antes, y que los coches afectados no tengan la incertidumbre de quedarse sin carga en la batería de 12 Voltios cada vez que cogen el vehículo.

2 COMENTARIOS

  1. Con la nueva generación de coches ya no iremos al taller a decir que hace un ruido raro el coche, ahora usaremos el lenguaje de los ordenadores y la mayoría de los fallos se resolverán recetando o actualizando el código del programa y en remoto.

  2. Como en todo, el uso intensivo del software en los coches tiene sus pros y contras. Me imagino que el uso del software en funcionalidades de máxima responsabilidad, como es el utilizado en la conducción autónoma, será redundante.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.