El Ford Mustang Mach-E logra un consumo de 9.5 kWh/100 km
Ya podemos decir que el Ford Mustang Mach-E es un coche de récord y es que ha recibido el reconocido certificado Récord Guinness por ser el coche eléctrico más eficiente, es decir, que menos energía requiere para recorrer 100 kilómetros.
Especialmente en los coches eléctricos hay una gran obsesión en obtener la mayor eficiencia posible ya que repercute directamente con la autonomía del vehículo y Ford parece que ha hecho un gran trabajo con su primera gran apuesta eléctrica, el Mach-E.
Como ya puedes imaginar para este Récord Guinness tanto el trazado, la forma de conducir y la situación climatológica fueron las idóneas para obtener unos registros realmente excepcionales.
La versión con la que se ha logrado el récord es el Ford Mustang Mach-E RWD Rango Extendido, es decir, cuenta con una batería de 88 kWh de capacidad y una potencia de 294 CV. Respecto a su autonomía homologada es de 610 kilómetros bajo el ciclo WLTP.
Sin embargo, durante la prueba, la autonomía obtenido fue mucho más elevada, se logró realizar más de 800 kilómetros y un consumo de 9.5 kWh cada 100 kilómetros.
Estos datos han permitido que Ford Mustang Mach-E reciba el Récord Guiness como coche eléctrico con menor consumo.
Respecto a la ruta que se realizó para lograr el récord fue con salida en John O’Groats (Escocia) y llegada en Land’s End (Inglaterra), en otras palabras, cruzarse de punta a punta toda la isla de Gran Bretaña y cubriendo un recorrido total de 1.351 kilómetros. Para ello tan solo se hicieron dos paradas para cargar la batería y con un tiempo acumulado de unos 45 minutos.
Considero que es más interesante que los fabricantes compitan en ser más eficientes que en ganar unas décimas de segundo en la aceleración.
Coincido plenamente con lo expresado por Pilar Lozano, en su argumento sobre los vehículos eléctricos. Es lo mismo, una tendencia de la gente que tiene que ver con los vehículos, en recalcar en cuanto tiempo alcanzan la velocidad máxima. Los vehículos, con excepción de los diseñados para carreras, están diseñados para llevar con seguridad y eficiencia, a sus ocupantes al lugar de destino, y no para realizar acciones que los pongan en peligro. Otra mala costumbre es el afán de dar un dato que nunca , en la práctica se puede lograr, cuando dicen que un vehículo dado, entrega tal o cual potencia, a 5000 o 6000 rpm.. Mi pregunta a esta costumbre, es que se dediquen a pensar en el hecho de que la mayoría viaja a velocidades enmarcadas por las reglamentaciones locales que regulan la conducción de vehículos por las carreteras, por lo tanto, ¿Para que dar un dato o información que no tiene ninguna validez práctica?