Ford matiza que no bajará los precios del Mustang Mach-E en Europa
El pasado 30 de enero, Ford anunciaba la gran noticia de que bajaría los precios del Ford Mustang Mach-E. En un principio, la marca aseguró que dicha reducción se aplicaría a nivel mundial, pero ahora un portavoz de Ford Francia, ha asegurado que esa bajada de precios no afectará a Europa.
Se trata, sin duda, de una muy mala noticia para aquellos clientes potenciales que estaban pensando en adquirir el vehículo motivados por su precio en base a la prometida reducción del coste del vehículo. Lo cierto es que no acaba de entenderse el por qué no se realizará en Europa, ya que en la bajada de precios que originalmente ha iniciado Tesla, al reducir de forma sustancial los precios del Model Y y Model 3, sí se ha aplicado a Europa, y por tanto, a España.
Al parecer, la disminución de los precios del Ford Mustang Mach-E, solo se realizará en el mercado norteamericano, según ha puntualizado el portavoz de Ford Francia, tras asegurar que dichos recortes de precios son “específicos para el mercado norteamericano. No tenemos nada que anunciar en este momento”.
Según los informes, Ford habría vendido alrededor de 25.000 unidades del Ford Mustang Mach-E en Europa durante el pasado año 2022. Además, Ford también dijo en el momento del controvertido anuncio de bajada de los precios del Mustang Mach-E, que tiene planes de aumentar la fabricación a 130.000 unidades para este 2023, frente a las 77.959 del año pasado.
En esta guerra de precios, que como decimos inició Tesla, cada fabricante está optando por una estrategia. Los hay que ceden y bajan los precios, como es el caso de Ford (aunque solo sea en Estados Unidos) o Xpeng (en China), entre otros. En el otro lado, se encuentran grandes compañías como Grupo Volkswagen o Renault, que ya han dicho que no reducirán los precios.
De hecho, por parte de Renault, su CEO Luca de Meo, dijo “una batalla sobre los precios de los autos eléctricos en este momento, cuando recién estamos comenzando las operaciones, no es lo mejor que le podría pasar a la industria”, y añadió que los fabricantes de automóviles deben tener un buen margen de ganancias para los autos eléctricos debido a las altas inversiones necesarias, ya que dicen que, de no ser así, “no se convertirá en un negocio muy saludable para la industria”.
Una mala política por parte de Ford porque si ha despertado expectativas en el comprador se sentirá frustrado creyendo que le cobran de más.