EL CEO de Ford critica al departamento de ingeniería y de su ineficiencia
Jim Farley, CEO de Ford no se ha mordido la lengua en una entrevista realizada en un programa de radio de Estados Unidos, Cars & Culture with Jason Stein de SiriusXM, el cual analizó algunas de las debilidades de la compañía norteamericana respecto a su competencia.
La sorpresa fue cuando el CEO de Ford dejó caer que el departamento de ingeniería de la compañía no es tan eficiente y ágil como el de la competencia, incluso se atrevió a dar un porcentaje de ineficiencia.
Farley dijo lo siguiente: “Se necesita un 25 por ciento más de ingenieros para hacer el mismo trabajo que nuestros competidores”, a su vez el CEO de Ford añadió: “No puedo darme el lujo de ser un 25 por ciento menos eficiente“.
Estas declaraciones no van a sentar bien a los empleados de la compañía, y es que se trata de un ataque directo a un departamento en concreto. Quizás Farley con estas palabras quiere que sus empleados “espabilen” y aumenten su producción, sino la opción de despedir al 25% de ingenieros de Ford es algo que podría sobrevolar en la junta directiva.
Concretamente la semana pasada Jim Farley ya indicó que Ford había perdido en torno a 2.000 millones de dólares en beneficios en 2022, dichos gastos indicó que eran evitables y que para 2023 se comprometió en recortar en torno a 2.500 millones de dólares en costes, los cuales una parte podría ser en concepto de sueldos.
Es más, Ford ya ha anunciado la reducción de bonificaciones de cientos de altos ejecutivos, incluido a Jim Farley para lograr un aumento de ingresos y ser más competitivos. Ford se tiene que preparar para no ser una de las perjudicadas en la guerra de precios que se avecina en los próximos meses y años en cuanto a los coches eléctricos.
Para resolver un problema lo primero es identificar el problema que es lo que ha hecho Jim Farley, CEO de Ford. Ahora hay que aportar la solución que a veces es difícil y complejo ejecutar. Esperemos que Ford lo resuelva adecuadamente con los mínimos efectos colaterales.