Este desarrollo de Ford está pensado para facilitar la tarea a personas con movilidad reducida
Hoy queremos hablaros de un interesante proyecto que Ford está llevando a cabo junto a la Universidad de Dortmund, Alemania.
Se trata de un robot que se acopla a la estaciones de carga para vehículos eléctricos y cuya función del robot es ayudar a realizar la tarea de conexión de la manguera con el coche a cargar.
Quizás pienses que es una tarea sencilla y no requiere de un gran esfuerzo físico, pero para personas con discapacidad, movilidad reducida o personas mayores puede ser más complejo de lo que podemos pensar. Por ello este robot está diseñado especialmente para dicho fin.
El prototipo desarrollado por Ford de este robot de “carga” permite que sea operado a través de un teléfono móvil (smartphone) desde el interior del vehículo, evitando de esta forma que el conductor o pasajeros tengan que salir para cargar el coche.
Ford está probando la estación de carga de robots como parte de un proyecto de investigación para desarrollar soluciones de carga manos libres para vehículos eléctricos y carga totalmente automática para vehículos autónomos.
Actualmente ya se están iniciando las primeras pruebas en un entorno real.
Otros fabricantes también han desarrollado soluciones parecidas, como es el caso de Volkswagen donde un robot se desplaza y carga automáticamente los coches eléctricos aparcados.
Como podéis ver en el vídeo, el proceso es realmente sencillo, una vez activado, la cubierta de la estación de carga se abre y el brazo de carga se extiende hacia el conector correspondiente ayudado y guiado a través de una pequeña cámara.
Se espera que este tipo de soluciones se instalen en plazas de aparcamiento para discapacitados y también en aparcamientos o casas particulares. Otro uso podría ser aplicado en flotas de empresas, donde el propio robot podría ir conectando y desconectando de los coches a cargar sin intervención humana.
De cara al futuro, el proceso podría automatizarse por completo, con una participación mínima o nula del conductor. El conductor simplemente enviaría el vehículo a la estación de carga, con la infraestructura asegurando que llegue y regrese de su destino de forma autónoma.