Un monoplaza de la Fórmula E logra ser el vehículo más rápido en un interior
La velocidad y la tecnología de punta vuelven a coincidir en un escenario inusual, pero perfectamente adecuado: un recinto cerrado.
Esta vez, la Fórmula E ha dejado una marca en los anales de la historia al establecer un nuevo récord de velocidad en interiores, alcanzando unos impresionantes 218,71 km/h. Esta cifra eclipsa el anterior récord de 165,2 km/h que el Porsche Taycan logró en 2021.
El escenario del récord
El acontecimiento tuvo lugar en el centro ExCeL de Londres, conocido por ser el escenario del cierre de temporada de la Fórmula E. Una de las particularidades de esta pista es su diseño interior-exterior, algo que se ha hecho posible gracias a la operación de cero emisiones de estos monoplazas eléctricos.
Detalles del desafío
La hazaña se inició con una breve aceleración, seguida de un giro rápido a aproximadamente 25 mph, para después enfrentarse a una recta de 0,176 millas (283 metros). Fue en ese trecho, inferior al cuarto de milla, donde el monoplaza aceleró desde 25 hasta 135.9 mph. El encargado de llevar al límite este vehículo fue el piloto Jake Hughes.
La máquina detrás del récord
El automóvil responsable de este récord no es un coche cualquiera. Se trata de un Formula E Gen 3 modificado, liberado de sus habituales restricciones, en el marco del proyecto “GENBETA”. Aunque el Gen 3 está equipado con dos motores eléctricos, el delantero y trasero, tradicionalmente, el motor frontal se reserva para el frenado regenerativo, respetando la tradición de las carreras de monoplazas de tracción trasera.
No obstante, en esta ocasión, la Fórmula E decidió activar el motor delantero para añadir un extra de potencia, elevando la potencia total del automóvil a 400kW (536 CV), en comparación con los 350kW habituales. A esto se sumaron neumáticos con mayor adherencia y ajustes aerodinámicos para maximizar la velocidad en línea recta.
El centro ExCeL: el lugar ideal
No es común encontrar recintos interiores que ofrezcan las condiciones idóneas para este tipo de desafíos. Pero el centro ExCeL, ya configurado como pista de carreras, resultó ser el lugar perfecto para este intento de récord.
Cabe destacar que el anterior récord estaba en manos de otro prodigio eléctrico: el Porsche Taycan, que estableció su marca en una sala de exposiciones de Nueva Orleans en 2021.
Con esta nueva marca, la Fórmula E no solo demuestra la potencia y la velocidad que estos vehículos eléctricos pueden alcanzar, sino también el inmenso potencial y desarrollo de la tecnología en el ámbito de las carreras automovilísticas.