2030 es el año límite que se pone la Fórmula Uno para que sus coches eliminen todo tipo de emisiones de carbono
Está claro que la categoría reina del mundo del motor también tiene compromisos y deberes con el Planeta y esos son la búsqueda de alternativas y soluciones para que sus coches sean menos contaminantes hasta llegar al objetivo de cero emisiones.
Mediante un comunicado, la Fórmula Uno ha sentenciado que en 2030 sus monoplazas tendrán que evitar la emisión de carbono, aunque la duda que nos surge es cómo lo van a realizar si van a seguir utilizando motores de combustión.
Es cierto, que desde 2014 la Fórmula Uno está avanzando en este registro, momento en el que decidieron dar el salto de sus motores V8 a unos V6 híbridos que hoy en día son los motores de combustión más eficientes de la Tierra.
Aun así, la tecnología híbrida sigue siendo contaminante, por ello llevan años trabajando en combustible sintético que haga que la quema de este combustible no emita ningún tipo de gas contaminante al Planeta. ¿Pensáis que lo conseguirán? ¿No sería más inteligente dar paso a la Fórmula E?
Primera parada, en 2025 se eliminará el uso de plástico en los Grandes Premios
La concienciación de la Fórmula Uno no solo pasa por los monoplazas, sino todo lo que tiene a su alrededor cuando hay un Gran Premio, pasando por los equipos hasta los cientos de miles de personas que van a ver el espectáculo.
Por ello, a partir de 2025 se promoverá el uso de todo tipo de energía renovable tanto para el Gran Premio como para los equipos, reduciendo así todo tipo de contaminación dentro de lo que sea posible.
A día de hoy la Fórmula Uno tiene una pequeña encrucijada, ya que la exclusividad de usar motores 100% eléctricos lo tiene la Fórmula E hasta 2039, mientras la F1 tendrá que buscar alternativas y propuestas para que su gran espectáculo siga manteniendose con el paso de los años.