Ford lanzará una gama de sus furgonetas Transit capaz de usar aceite de cocina como combustible
Estamos en una época donde los coches eléctricos están de moda pero todos o la mayoría de fabricantes buscan también otras alternativas y soluciones para disminuir el impacto de la contaminación al Planeta.
Ford, en esa búsqueda de utilizar combustibles alternativos ha anunciado que sus furgonetas Transit tendrán una versión que funcionarán con HVO (Aceite vegetal hidrotratado) que en otras palabras se trata de aceite de cocina usado.
Este tipo de combustible, además de contener aceite vegetal también puede incluir otro tipo de grasa como grasa animal, aceite de pescado y otro tipo de derivados del aceite.
Lo que ofrece el HVO
Obviamente este tipo de combustible no es 100% limpio aunque si que mejora con creces las soluciones de biodiésel actuales que hoy en día conocemos.
Entre las ventajas que ofrece el HVO es la reducción de gases de efecto invernadero hasta un 90% y la reducción de emisión de NOx y otro tipo de partículas
La propia Unión Europea cuenta con un plan específico que se dedica a recoger el aceite usado en diversos lugares como restaurantes, escuelas o industrias. Este plan se llama RecOil y este tipo de aceite podría ser usado directamente en las nuevas furgonetas de Ford para ser usado como combustible.

Es obvio que a día de hoy no existe una estructura clara para llenar el depósito de aceite en los coches (no hay apenas gasolineras) aunque en lugares pioneros como Escandinavia si que se puede encontrar alguna que otra gasolinera que vende este tipo de combustible.
Quizás no sea la solución definitiva, pero sí que puede suponer un paso más para el objetivo que todos nos estamos marcando, reducir drásticamente las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.
¿Y tú que opinas? ¿Crees que puede ser un buen complemento a los coches eléctricos?