Somos Eléctricos Coches eléctricos GAC Group anuncia su vehículo de celda de combustible para este 2020

GAC Group anuncia su vehículo de celda de combustible para este 2020

1

Los fabricantes chinos se atreven también con el desarrollo y fabricación de vehículos de hidrógeno, este es el caso de GAC Group

Para muchos, somos conscientes de que el siguiente paso o revolución de los vehículos eléctricos será el uso de celdas de combustible de hidrógeno por su eficiencia y capacidad de densidad energética que permite almacenar, además de la rápida velocidad de carga de este tipo de baterías.

Eso si, la actual tecnología de baterías de iones de litio (las más populares a día de hoy) todavía tienen un largo recorrido y desarrollo por delante, pero eso no quita para que diversos fabricantes estén empezando a trabajar en esta tecnología de futuro.

Este es el caso de GAC Group (Guangzhou Automobile Group), un fabricante de automóviles de China donde ha presentado su plan des desarrollo de coches de hidrógeno incluso para este mismo 2020.

Quedaros con este nombre, Aion LX Fuell Cell, ya que será el primer modelo de celdas de combustible de hidrógeno de este fabricante y que fue anunciado en el evento anual de la compañía, GAC Tech Day.

TE PUEDE INTERESAR
Daimler dice adiós al desarrollo de coches de hidrógeno

En cuanto al Aion LX Fuell Cell toma la base de su actual SUV Aion LX pero obviamente adaptado a este tipo de tecnología. En cuanto a prestaciones, el fabricante anunció que su tren motriz (motor eléctrico) obtiene una potencia máxima de 150 kW, unos 200 CV al cambio y un par motor de 350 Nm. Recuerda que en estos vehículos (eléctricos) el par se entrega de forma inmediata, por lo que la sensación de aceleración es mayor a uno de combustión.

En cuanto a la autonomía, aunque todavía está en una fase muy temprana, el fabricante anunció unos 650 kilómetros bajo el ciclo NEDC, el ciclo de homologación que mas lejos queda de la autonomía real pero que en China es el ciclo que se usa. Esto se traduce que el ciclo usado en Europa, el WLTP pueda rondar entre los 550 y 600 kilómetros mientras que en situación real ronde los 500 kilómetros.

El fabricante aprovechó el evento para presentar su plataforma modular GPMA, pensada para adaptar el desarrollo de cualquier tipo de vehículos lo que les dará una gran flexibilidad al respecto.

Para acabar, el presidente de GAC Group, Feng Xingya comentó que la fase piloto de vehículos de hidrógeno empezará este mismo 2020, recordar que este fabricante también está trabajando en coches eléctricos incluso para rivalizar con Tesla.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.