La fábrica en China de Tesla aumenta el número de unidades fabricadas destinadas a exportación
Uno de los grandes aciertos de Tesla en los últimos años fue tomar la decisión de construir una fábrica en China, una fábrica que se construyó en tiempo record, en menos de un año ya estaba fabricando las primeras unidades.
La intención de Tesla con la fábrica en China era poder abastecer un mercado tan grande en vehículos eléctricos como es China, sin embargo prontó se cambió el objetivo y ahora se está convirtiendo en el centro de exportación más importante para Tesla, dejando de lado la producción dedicada a este fin en Fremont.
En España ya hemos visto como algunas unidades del Tesla Model 3 Standard Range Plus vienen de Shanghái o los primeros Tesla Model Y que se entreguen en Europa son los fabricados en dicha fábrica china.
Gracias a la capacidad productiva de esta fábrica, la cual ya ha alcanzado las 450.000 unidades fabricadas al año y el coste productivo está permitiendo a Tesla que algunas unidades sean destinadas a exportarlas a otros países y así no solo cubrir la demanda local sino también la de otros países.
Es cierto que la demanda local, la de los clientes chinos, está sufriendo un pequeño bajón tras varios meses de grandes ventas, según confirman varios medios chinos, Tesla tan solo entrego un total de 8.998 vehículos en China, en cambio las unidades exportadas superaron las 20.000 unidades siendo una producción en julio de 32.968 vehículos.
Sin duda, la fábrica de China a Tesla le ha dado un soplo de tranquilidad y de respaldo para cubrir la demanda mundial y gracias a los altos estándares de calidad y precisión muchos usuarios prefieren las unidades fabricadas en Shanghaí que las de Fremont (Estados Unidos)
Para nota.