Somos Eléctricos Baterías coches eléctricos Global Battery Alliance (GBA) lanza la primera prueba de pasaporte de batería

Global Battery Alliance (GBA) lanza la primera prueba de pasaporte de batería

1
GBA-Battery-Passport

La ‘Global Battery Alliance’ ha lanzado la prueba piloto de su ‘Battery Passport’ en el Foro de Davos

La organización ‘Global Battery Alliance‘, también conocida como GBA, ha lanzado la primera prueba piloto de su ‘Battery Passport’, con motivo de la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos. El Pasaporte de Batería, ha sido desarrollado durante tres años por lo miembros de GBA, entre los que se encuentran grandes fabricantes como Audi o Tesla.

El objetivo del ‘Battery Passport’ es garantizar una cadena de valor de baterías sostenibles, circulares y responsables, cumpliendo con los objetivos del Acuerdo de París. Desde la GBA, aseguran que el uso de este pasaporte, traerá nuevos niveles de transparencia a la cadena de valor global de las baterías al recopilar e informar del ciclo de vida sobre la procedencia del material, la composición química de la batería y el historial de fabricación y sostenibilidad, a todas las partes interesadas.

Su objetivo final es proporcionar a los usuarios finales un sello de calidad basado en el rendimiento de sostenibilidad de la batería, de acuerdo con las reglas de la industria, la academia, las organizaciones no gubernamentales y el gobierno.

Los prototipos de pasaportes de batería incluyen datos de ejemplo de Audi y Tesla y sus socios de cadenas de valor relacionados con las especificaciones técnicas de la batería, la procedencia del material y los informes sobre indicadores clave de rendimiento de sostenibilidad. El objetivo del ‘Battery Passport’ es establecer una cadena de valor de batería sostenible para 2030.

La GBA está formada por Audi, BASF, CATL, Eurasian Resources Group, Glencore, LG Energy Solution, Umicore, Tesla, Volkswagen AG y Proveedores de soluciones de TI, así como organizaciones internacionales y no gubernamentales como IndustriALL Global Union, Pact, Transport & Environment, UNEP, UNICEF y otras, con el apoyo de instituciones gubernamentales como el Ministerio Alemán de Asuntos Económicos y Acción Climática y Natural Recursos Canadá.

TE PUEDE INTERESAR
El Gobierno publica las directrices de las ZBE que deberán tener todos los municipios con más de 50.000 habitantes para el 1 de enero de 2023

El concepto de un Pasaporte de Baterías ya ha sido respaldado en la Reunión de Líderes del G7 de 2021, en el Reglamento de Baterías de la UE y por las administraciones de Canadá y EE. UU. El ‘Battery Passport’ se convertirá en un requisito obligatorio en la UE para 2026. La directora ejecutiva de Global Battery Alliance, dijo:

«Estamos encantados de presentar nuestra prueba de concepto Battery Passport, que es el resultado de muchos meses de trabajo colaborativo con nuestros miembros, que van desde productores de automóviles, corporaciones mineras y empresas de tecnología, a ONG, organismos gubernamentales y otras organizaciones internacionales.

Esta prueba de concepto es un paso importante para dar a los inversores, consumidores finales y otras partes interesadas una mayor confianza en la producción responsable y sostenible de baterías para vehículos eléctricos y el compromiso con el reciclaje y la circularidad.»

1 COMENTARIO

  1. El pasaporte de batería es una herramienta imprescindible para garantizar el menor impacto al medioambiente de las baterías.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.