GM anuncia la adquisición del 25% de Pure Watercraft para acelerar la navegación totalmente eléctrica
Con anterioridad, hemos visto como algunos fabricantes han invertido o formado parte de proyectos relacionadas con el mundo marítimo y su electrificación, como por ejemplo Energica, así como productos específicos para dicho uso como el motor eléctrico de Yamaha o el C-Pod de Candela.
En esta ocasión, venimos a hablar de General Motors, quien ha anunciado la adquisición del 25% de Pure Watercraft, con el objetivo de acelerar el transporte marítimo totalmente eléctrico. PureWatercraft es una compañía fundada en 2011, con sede en Seattle (Washington, EE.UU.), que se dedica a la fabricación de soluciones eléctricas destinadas a la navegación.

El motor eléctrico ‘Pure Outboard’, de Pure Watercraft, utiliza una eficiencia innovadora para beneficiar el rendimiento de una embarcación al tiempo que reduce la contaminación ambiental, y cuenta con un coste de funcionamiento y un mantenimiento mucho más bajos que los sistemas de propulsión marinos tradicionales. El fundador y CEO de Pure Watercraft, Andy Rebele, dijo:
“Nuestra misión es hacer posible una nueva era en la navegación. Se espera que este esfuerzo conjunto con GM nos permita realizar avances tecnológicos significativos en cuanto a la autonomía y la carga, al tiempo que logramos una producción en volumen.”
Recordemos que GM tiene en marcha una inversión de 35.000 millones de dólares en tecnología de vehículos eléctricos y autónomos hasta 2025, con el objetivo de convertirse en el líder del mercado de vehículos eléctricos en Norteamérica. El vicepresidente de Electrificación Global, Controles, Software y Electrónica de GM, Dan Nicholson, comentó:
“La participación de GM en Pure Watercraft representa otra emocionante oportunidad para ampliar nuestro objetivo de cero emisiones más allá de las aplicaciones de automoción.
Sobre la base de los esfuerzos actuales de GM para desplegar estratégicamente nuestra tecnología en los sectores ferroviario, de camiones y aeroespacial, la experiencia combinada de estas dos empresas debería dar lugar a futuras ofertas de productos marinos de cero emisiones, proporcionando a los consumidores más opciones que antes.”
La electrificación de la movilidad eléctrica para los coches ha abierto las puertas a todo lo que se mueva por tierra, mar y aire.