Los efectos de la huelga por los sindicatos de la UAW en Estados Unidos empieza a tener sus víctimas
El sector del automóvil americano está en una situación realmente crítica, no solo por una nueva era 100% eléctrica que está dando cabida a nueva competencia, especialmente de origen chino, sino por otros factores como la huelga encabezada por el sindicato de trabajadores de la UAW que engloba a Ford, GM y Stellantis en Estados Unidos.
No es la primera vez que os hablamos de esta huelga y las consecuencias que puede traer a estos grupos automovilísticos, donde incluso el CEO de Ford advierte de una posible quiebra de la compañía si finalmente se aceptan las peticiones de los sindicatos de la UAW.
Ahora hemos sabido que el gigante americano GM (General Motors) ha ejecutado el despido de 163 nuevos trabajadores en dos de sus plantes de montaje y de distribución en Ohio.
Pero estos no son los primeros despidos realizados por GM, y es que desde que empezó la huelga el pasado 15 de septiembre ya son un total de 2.100 trabajadores despedidos, una cifra que parece que no será la defintiva.
Ford y Stellantis también han movido ficha al respecto y la marca norteamericana acumula casi 500 despidos en diferentes plantas de Estados Unidos mientras que Stellantis suma un total de 370 despidos en sus plantas de Ohio e Indiana.
Como suele ocurrir en estas circunstancias de negociaciones, no suele haber ganadores, tan solo perdedores.