Más de 640 kilómetros de autonomía y más de 4.500 kg de remolque; así es la Chevrolet Silverado eléctrica
El CES 2022, que se está celebrando actualmente en Las Vegas, ha acogido la presentación de la pickup eléctrica Chevrolet Silverado, de General Motors, un vehículo que la compañía ya anunció con anterioridad que presentaría en dicho evento. Basada en la plataforma Ultium de GM, la pickup eléctrica Chevrolet Silverado, estará disponible en dos configuraciones: una RST First Edition y un modelo WT (Work Truck) orientado a las flotas.
Aunque GM no ha informado por el momento de la capacidad de la baterías de la pickup, sí que ha dicho que contará con una autonomía de 640 kilómetros. Dispone de carga rápida hasta 350 kW, añadiendo 160 kilómetros de autonomía en 10 minutos, y ofrece carga bidireccional (al igual que la Ford F-150 Lightning), con 10,2 kW de potencia externa y hasta 10 tomas de corriente.
A ello, le acompaña una potencia de unos 485 kW (650 CV) y más de 780 libras-pie de torque, con el modo ‘Wide Open Watts Mode’ activado en la versión RST. Estas especificaciones, hacen posible una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 4,5 segundos.
En la versión RST, es posible remolcar hasta 4,5 toneladas con hasta 590 kilos de carga útil. La variante WT ofrece 3,60 toneladas de remolque y 544 kg de carga útil. Además, Chevrolet ha informado que, después del lanzamiento inicial, introducirá un modelo de flota con hasta 9 toneladas de remolque máximo.
El chasis, está diseñado con suspensiones delanteras y traseras independientes, con tracción total y, en el caso de la versión RST, equipa ruedas de 24 pulgadas. La suspensión neumática adaptativa automática permite elevar o bajar el vehículo hasta 50 mm. Por el momento, se desconoce si el ‘Crab Mode‘ que incluye la GMC Hummer EV, también estará en la Silverado EV.
La versión ‘RST First Edition’ de la Silverado EV, incluye suspensión neumática, portón central y trasero Multi-Flex que amplía la capacidad de carga para almacenar artículos grandes como kayaks, además de contar también con un maletero delantero.
En el interior, incluye una pantalla a modo de cuadro de instrumentos de 11 pulgadas y un head-up display en color de más de 14 pulgadas, así como una gran pantalla de infoentretenimiento LCD de 17 pulgadas. También, cuenta con arranque manos libres, encendiendo el vehículo cuando el conductor se sube a bordo para que éste se prepare para iniciar la marcha.
Además, se espera que incluya el sistema de conducción autónoma Super Cruise de GM, del cual recordemos que GM anunció la versión avanzada Ultra Cruise. Una de las principales tecnologías del Silverado EV será la primera aplicación de Ultifi, una nueva plataforma de software basada en Linux desarrollada internamente en GM, que permitirá ofrecer actualizaciones por aire de forma más eficiente.
La llegada de la Chevrolet Silverado EV se espera en la versión WT en la primavera de 2023 con un precio de partida de 39.000 dólares, mientras que la versión ‘RST First Edition’ no llegará hasta el otoño de 2023, con un precio inicial previsto de 105.000 dólares. Más adelante, Chevrolet ofrecerá más versiones de la Silverado EV, con precios de entre 50.000-80.000 dólares. La Silverado EV será fabricada en la ‘Factory Zero’ de GM.
Además de la Chevrolet Silverado, como también anunció con anterioridad, GM ha presentado el Chevrolet Equinox, un coche totalmente eléctrico con un precio de partida de 30.000 euros.
Un precio muy competitivo para lo que parece que ofrece.