GM presenta ‘Ultra Cruise’, su sistema de conducción autónoma ahora mejorado para ser utilizado en el “95% de los escenarios de conducción”
Ya veníamos diciendo ayer mismo que General Motors estaba realizando muchos anuncios continuos a lo largo de estas semanas. Finalmente, todo ello ha desembocado en varios anuncios de la compañía, siendo uno de ellos el de la presentación del sistema ‘Ultra Cruise’ de manos libres que, aseguran desde GM, puede utilizarse “en el 95% de los escenarios de conducción”.
Se trata de una gran mejora del ya conocido sistema ‘Super Cruise’, dando un paso más hacia la conducción totalmente autónoma. Desde GM, aseguran que ‘Ultra Cruise’ permitirá, en última instancia, la conducción manos libres en ruta completa en todas las carreteras públicas pavimentadas de Estados Unidos y Canadá. El vicepresidente ejecutivo de Desarrollo Global de Productos, Compras y Cadena de Suministro de GM, Doug Parks, dijo:
“Ultra Cruise no es sólo un cambio de juego en términos de lo que permite – una experiencia de conducción de manos libres de puerta a puerta – sino también tecnológica. Se ha desarrollado completamente en la empresa.”
Inicialmente, ‘Ultra Cruise’ cubrirá más de 2 millones de millas de carreteras en su lanzamiento en Estados Unidos y Canadá, con previsión de aumentar hasta más de 3,4 millones de millas. El sistema manos libres, puede ser utilizado en todos los ámbitos, tanto en autopistas, como carreteras secundarias y ciudad.
El nuevo sistema ‘Ultra Cruise’ funciona mediante una combinación de cámaras, radares y LiDAR, desarrollando representaciones estadísticas precisas, de 360 grados y tridimensionales del entorno que rodea a los vehículos, con redundancias en las zonas críticas. Parks, añadió que “la combinación de diferentes sensores, o la fusión de sensores, da lugar al sistema de asistencia al conductor manos libres más sólido para nuestros clientes”.
La idea, es que tanto ‘Super Cruise‘ como ‘Ultra Cruise’, convivan. Estando disponible el sistema ‘Super Cruise’ para los vehículos más convencionales y ‘Ultra Cruise’ para los vehículos de gama alta. Parks, dijo que “la combinación de Ultra Cruise para los vehículos de gama alta y Super Cruise para los productos de menor coste nos permitirá ofrecer tecnología de asistencia al conductor en todos los segmentos y precios”.
Ultra Cruise cuenta con una arquitectura informática escalable de 5 nanómetros, mediante la plataforma de software Ultifi y la plataforma de inteligencia para vehículos. El sistema, podrá ir actualizándose con nuevas funcionalidades mediante actualizaciones por aire, al igual que hace Tesla. Por el momento, las características disponibles en ‘Ultra Cruise’, son las siguientes:
– Proporcionar a los usuarios información basada en su experiencia con el sistema a través de una pantalla dinámica totalmente nueva.
– Reaccionar ante los dispositivos de control de tráfico permanentes.
– Seguir rutas de navegación internas.
– Mantener la distancia y respetar los límites de velocidad.
– Apoyar el cambio de carril automático y a demanda.
– Apoyar los giros a la izquierda y a la derecha.
– Evitar objetos cercanos.
– Asistencia en el estacionamiento en accesos residenciales.
– Percepción completa de 360 grados alrededor del vehículo.
Para garantizar en todo momento la atención del conductor en la carretera para cuando deba tomar el control del vehículo, el sistema de cámara de atención al conductor de ‘Super Cruise’ también se equipará en los vehículos que cuenten con ‘Ultra Cruise‘. GM también está desarrollando una aplicación que se visualizará a través de la pantalla central de los vehículos equipados con Ultra Cruise, y que solo estará disponible cuando el vehículo esté aparcado.
El sistema de conducción autónoma avanzada ‘Ultra Cruise’ de GM se equipará en determinados modelos en 2023, siendo Cadillac el primero en introducir la tecnología.
Me gusta el control del conductor con “manos libres”, no me convence que se base en carreteras concretas digitalizadas.