GM y Honda se unen para construir baterías para vehículos eléctricos
Debido a los grandes y rápidos cambios en la industria automovilística, son muchos los movimientos se ven por parte de los fabricantes, como es este último caso en el que se ha conocido la asociación de GM y Honda para la construcción de baterías para vehículos eléctricos.
Indican que desarrollarán “nuevos componentes de baterías de química avanzada, incluyendo la célula y el módulo, para acelerar los planes de ambas compañías para vehículos totalmente eléctricos”, basándose en el desarrollo de las baterías de nueva generación de GM.

Ambas compañías indican que su objetivo con estas nuevas baterías es ofrecer una mayor densidad de energía y una capacidad de carga más rápida para los futuros productos de ambas empresas.
GM, ha descrito esta reciente asociación de los dos principales fabricantes de automóviles de la siguiente manera:
"Bajo el acuerdo, las compañías colaborarán basándose en el sistema de baterías de próxima generación de GM con la intención de que Honda obtenga los módulos de baterías de GM. La colaboración apoyará los vehículos respectivos y distintos de cada empresa. La combinación de la escala y la eficiencia de la fabricación global proporcionará, en última instancia, un mayor valor a los clientes".

El Vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo Global de Productos, Compras y Cadena de Suministro de General Motors, Mark Reuss, también ha querido comentar lo siguiente al respecto:
"Este nuevo acuerdo multianual con Honda demuestra aún más la capacidad de General Motors para innovar hacia una cartera eléctrica rentable. Las décadas de experiencia en electrificación de GM y las inversiones estratégicas en vehículos eléctricos, junto con el compromiso de Honda con el avance de la movilidad, darán como resultado mejores soluciones para nuestros clientes y el progreso en nuestra visión de cero emisiones".
Ambos fabricantes, han querido clasificar el acuerdo como un “acuerdo plurianual”. Pese a que el esfuerzo de electrificación de Honda es bastante limitado y sin mucho éxito, GM parece jugar otras cartas con su anuncio el pasado año de sus planes de añadir 2 nuevos vehículos eléctricos basados en la plataforma Bolt EV en los próximos 18 meses, haciendo un total de 18 vehículos eléctricos más en los próximos 5 años, aunque, por ahora, GM solo tiene el Bolt EV como vehículo 100% eléctrico en producción.
[…] General Motors ha publicado algunas imágenes de estas futuras e-bikes, pero nada más allá de lo que podemos ver en las imágenes, ya que se han reservado sus especificaciones técnicas para más adelante. Si bien es cierto que en base a las imágenes mostradas por GM nos podemos hacer alguna idea de las características que tendrá, como por ejemplo los frenos de disco hidráulicos tanto delanteros como traseros, iluminación LED, carga USB, una batería montada encima del motor, entre otros datos que podrían deducirse, pero con menos seguridad. […]
[…] de fabricarse a partir de Marzo de 2019, dando según dicen, más prioridad a las arquitecturas de baterías de próxima generación. Esta decisión, aunque en un principio pueda resultar algo decepcionante, […]
[…] fábrica que Tesla compra, ya que lo hizo anteriormente en 2010 con NUMMI, propiedad conjunta de General Motors y Toyota, que se encuentra en Fremont y que, actualmente, es una de las más importantes de la […]
[…] este retraso y la falta de planes de nuevos vehículos eléctricos, hacen que el compromiso de Honda de que en 2025, dos tercios de sus ventas europeas contarán con algún tipo de tecnología […]